El presidente confirmó el retorno de nuestro país a la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). A…
Categoría: Opinion
El “desgobierno” del gobierno
Un desgobierno es mucho peor que tener una mala administración del estado. A meses de las…
Día Internacional de la mujer
El Día Internacional de la Mujer se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la…
Argentina e Italia trabajaran en conjunto
La CNEA y el INFN de Italia renuevan su colaboración en medicina nuclear y física de…
Cristina, la candidata
Todavía sin decisión firme de quien o quienes serán su/s candidatos a presidente, el Frente de…
Frente de Todos, hay unidad
En la calle Matheu en el barrio porteño de Congreso se reunió, pasadas las 19 horas…
Ohio: el Chernobyl de Estados Unidos
Un tren con gas tóxico descarriló en Ohio y provocó un incendio con liberación de contaminantes…
Argentina y EEUU contra la evasión fiscal
Los países firmaron un acuerdo para compartir información tributaria y así terminar con la evasión fiscal.…
Caída libre
Sigue en caída libre la imagen pública de Alberto Fernández, los indicadores de gestión continúan atados…
Argentina Cíclica
Por Nadia Brizuela El dolar blue en Argentina comenzó a subir, por la crisis económica. Desde…
CFK volveremos!
Por Nadia Brizuela Cristina Fernandez de Kirrchner, la vicepresidenta de la Nación estuvo presente en el…
Gobernadores PJ: las nuevas coaliciones
Por Nadia Brizuela Los gobernadores del PJ crearon un nuevo frente, con miras a las elecciones…
No tan juntos
Gerardo Morales, el gobernador de Jujuy y actual presidente de la Unión Cívica Radical, le envió…
Los hermanos sean unidos, porque esa es la ley primera
Por Nadia Brizuela El 3 de junio se celebraron los 100 años del nacimiento de YPF,…
Mentime
Por Nadia Brizuela El martes 31 de mayo, el presidente Alberto Fernandez encabezó un acto en…
Poder Vs. Atributos presidenciales
Por Nadia Brizuela
Cristina Fernandez Kirchner, abrió la Asamblea Parlamentaria Euro Latinoamericana (Eurolat) con un fuerte discurso. Dicho discurso recibió varias críticas, porque se puso énfasis en el poder sobre la institucionalidad.
Cristina afirmó: “ Hablamos de poder cuando alguien toma una decisión y esa decisión se puede aplicar y es respetada por el conjunto de la sociedad. Eso es poder”
Recordemos que tanto el presidente de la República Argentina, como la vicepresidenta están cumpliendo un mandato de los ciudadanos argentinos. Su fórmula presidencial Alberto Fernandez- Cristina Fernandez Kirchner ganó las elecciones presidenciales de 2019. El mandato culmina el 10 de diciembre de 2023.
«Cristina Fernandez, abrió la Asamblea Parlamentaria Euro Latinoamericana (Eurolat) con un fuerte discurso»
La vicepresidenta resaltó: “…..eso es poder. Que te pongan una banda y te den el bastón, un poquito es….”
Los atributos presidenciales son cinco: la banda presidencial, el bastón de mando, la Marcha militar Ituzáingo, el Estandarte o la bandera de presencia presidencial y el sillón de Rivadavia.
Según el Decreto 10302/1944 establece en el artículo 4: “La banda que distingue al Jefe del Estado autorizada por la Asamblea Constituyente en la reforma del estatuto provisorio del gobierno….”
“ Hablamos de poder cuando alguien toma una decisión y esa decisión se puede aplicar y es respetada por el conjunto de la sociedad. Eso es poder”
La banda presidencial y el bastón presidencial son símbolos, que no se pueden despreciar a la ligera, implican dar institucionalidad a la figura de un gobernante, en este caso nada más y nada menos que el presidente de la República Argentina.
No creo conveniente el discurso de la vicepresidenta de la Nación Argentina, primero porque no era el lugar adecuado para estos planteamientos, segundo porque lo que hizo fue traer a debate instituciones que los argentinos tenemos institucionalizados.
Si hay un poder subterráneo en argentina como en el mundo, pero ese poder según su relato puede o no estar institucionalizado en una banda y un bastón presidencial. Estamos planteándonos una crisis institucional, cuestionando nuestros valores, costumbres y normas.
“Los diputados del grupo Partido Popular participantes en la reunión parlamentaria de la Asamblea Eurolatinoamericana queremos trasladarte nuestro profundo malestar tras el bochornoso espectáculo..»
Hasta el gobierno de Mauricio Macri terminó su periodo presidencial contra todos los pronósticos, siendo el primer gobierno no peronista en culminar el mandato presidencial. Eso fue un logro de todos los argentinos, que no queremos volver a los lugares oscuros, ni antidemocráticos.
El partido mayoritario del parlamento de la Unión Europea, a través de una carta resaltó: “Los diputados del grupo Partido Popular participantes en la reunión parlamentaria de la Asamblea Eurolatinoamericana queremos trasladarte nuestro profundo malestar tras el bochornoso espectáculo que se ha producido durante la sesión inaugural de la sesión plenaria de la Asamblea”.
Cuando se mezclan los actos protocolares e institucionales con los actos de campañas y las internas partidarias, no se cumple el plan de gobierno.
“Se desubica en tiempo y espacio” refiriéndose a Cristina y su discurso, declaró Cornejo senador radical..»
“Se desubica en tiempo y espacio” refiriéndose a Cristina y su discurso, declaró Cornejo senador radical mendocino, “llenar el centro Cultural Kirchner de militantes para que la señora se sienta querida y poder voltear al presidente a gusto”.
En fin, señores y señoras deberíamos esperar con calma las ansias de poder, a que se realicen las elecciones democráticas presidenciales 2023 y que el ciudadano argentino decida a quien le da la banda y el bastón y con estos símbolos el poder de mandato.
¿Es más importante el poder o la institucionalidad? La institucionalidad no se nutre del poder. El poder no está institucionalizado. En última instancia si alguien tiene el poder verdadero es el ciudadano que en las urnas elige a sus gobernantes, que no son más que servidores públicos.
La carrera presidencial 2023 ya arrancó, ciudadano a votar con convicción democrática!
El huevo y la gallina
Por Nadia Brizuela El Fondo Monetario Internacional aprobó el acuerdo por 30 meses con la Argentina…