Sergio Massa, el candidato de Unión por la Patria, señaló que si es elegido como presidente no convocaría ni a la mitad del gabinete actual
«La fiesta de Olivos fue el punto de inflexión de credibilidad del gobierno», resaltó Massa. Remarcó diferencias con el presidente en relación a sus discursos en las Naciones Unidas (ONU) sobre los gobiernos en Cuba y Venezuela. Además brindó explicaciones sobre la devalución ocurrida después de las PASO.
Massa sostuvo que la fiesta que se llevó a cabo en la Quinta de Olivos durante la cuarentena en 2020 para celebrar el cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yañez, “fue el punto de inflexión de credibilidad” del actual presidente y su gobierno.
Massa fue consultado acerca de la composición de su equipo en caso de asumir la presidencia, y expresó su voluntad de no mantener al menos la mitad del actual gabinete. “Por lo menos la mitad no serían ministros conmigo. Armaría el equipo y los Ministerios de manera distinta”.
La estrategia de Massa es hacer la diferencia con Alberto, en aquellos temas donde la opinión pública argentina mostró su enojo y voto bronca.
Según la fuente Proyección Massa lidera en intención de votos, con un 31,9% , seguido por Milei %26, 7, y Patricia Bullrich quedaría tercera con %23,6. Comenzó la carrera presidencial en tiempo de descuento.