Pauta oficial: suspendida por un año

El vocero del presidente de la Nación, Javier Milei, confirmó la suspensión por un año de la pauta oficial para todos los medios de comunicación.

Queda suspendida la pauta oficial a los medios por el término de un año”. En su primera conferencia de prensa como vocero presidencial, Adorni habló frente a los medios. Junto a los anuncios confirmó lo que hasta el momento había sido una idea expresada por algunos dirigentes libertarios.

La suspensión de la pauta es una medida en línea con la reducción del déficit fiscal y la toma de deuda. “Es relevante entender que el Estado tiene que achicarse. El Estado tamaño elefante no puede seguir existiendo porque del otro lado tenés gente que lo sostiene con sus impuestos, que no logra pone un plato de comida arriba de la mesa”, explicó Adorni.

Manuel Adorni advirtió que la situación económica es grave y que con las medidas buscan evitar una hiperinflación. “Estamos haciendo lo imposible por evitar una catástrofe”, indicó. Además, se anunció el recorte de secretarías y subsecretarías del Estado.

“La Argentina pasó de 18 a 9 ministerios con una reducción del 50%; en términos de secretarías, eran 106 y pasaron a 54, con una reducción del 49%, mientras que las subsecretarías eran 182 y pasan a 140, con una reducción de 23%, y una reducción de niveles de funcionarios del 34%”.

¿Qué es la pauta oficial?

Es el presupuesto destinado a la difusión de la gestión de la administración nacional, las empresas o sociedades del estado. A cambio de los fondos de la pauta oficial, se difunden campañas a través de distintos medios de comunicación gráficos, web o audiovisuales.

Su aplicación está a cargo de la Secretaría de Comunicación Pública. Solo son elegibles para recibir publicidad oficial los medios, productoras de contenidos y/o comercializadoras de espacios publicitarios que al momento de la asignación se encuentren inscriptos en el Registro Nacional de Proveedores de Publicidad Oficial (RENAPPO).

Comentarios