Resolución General (AFIP) 5411/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, se oficializó la prórroga del pago componente impositivo de las cuotas del monotributo para las categorías A, B, C y D.
La prórroga aplica para los períodos de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2023, así como a enero y febrero de 2024. Conforme esta medida, durante los períodos septiembre 2023 a febrero 2024, los monotributistas solo deberán abonar las cotizaciones previsionales y, en su caso, el importe fijo correspondiente al Régimen Simplificado del Impuesto sobre los Ingresos Brutos y la contribución municipal y/o comunal de las provincias adheridas al “Sistema Único Tributario.
Los monotributistas de las categorías A y B que ya están exceptuados de pagar el componente impositivo al no tener ingresos por: trabajo en relación de dependencia, cargos públicos, jubilaciones, pensiones o retiros; dirección, administración o conducción de sociedades; locación de bienes muebles o inmuebles; y prestaciones e inversiones financieras, compraventa de valores mobiliarios y de participaciones en las utilidades de sociedades con determinadas condiciones.
“Y ponemos en marcha el monotributo productivo para la incorporación a la economía formal de los trabajadores independientes”, afirmó Massa en un mensaje que difundió por las redes Instagram y Twitter. Concluyó, estos trabajadores, hoy en negro, podrán acceder a los beneficios anunciados.
Además, para todos los monotributistas, el ministro anunció el acceso a créditos por hasta 4 millones de pesos, dependiendo de la categoría, a pagar en 24 cuotas a la mitad de la tasa bancaria con garantía 100% del Estado.