Milei: «la universidad pública y no arancelada no está en discusión»

La intención del gobierno de Javier Milei es revisar cómo se utilizan los fondos que se envían a las casas de estudio. “Este revuelo es tomar una causa noble y ocultar los curros de los delincuentes”

Javier Milei aseguro “ que esta fuera de discusión que la la universidad siga siendo  pública y no arancelada. Insistió, entonces, con que la única intención de su gobierno es auditar y volvió a denunciar que están “sucios” aquellos que se niegan.

“Acá no está en discusión la universidad pública y no está en discusión el tema de que sea no arancelada. Gratuita no es, es no arancelada. Alguien la está pagando, la pagan los que no van. El que va [a la universidad] es beneficiario neto, el que no va es un pagador neto. No es que es gratis. Pero no está en discusión ni la universidad pública ni que sea no arancelada”, dijo Milei en LN+     

Milei afirmo: “los que están haciendo revuelo”, en relación con las protestas por su decisión de vetar la ley de financiamiento. “Están a favor de determinados delincuentes de la política y del robo”. Sin cesar en su postura, el Presidente volvió sobre la idea de que su administración quiere auditar los fondos porque son “pagados por todos los argentinos”. 

En las últimas horas se intensificaron las medidas de fuerza en distintas facultades. Hay tomas e incluso se registraron incidentes violentos, como en la Universidad de Quilmes, anoche.

Convencido de que el que no quiere ser auditado “es porque es un chorro”, aseguro el presidente “utilizan las universidades para financiar la mugre inmunda” y que por ese motivo se oponen a entrar en revisión.

“Parte de los alumnos son militantes políticos y habría que ver las cosas que hacen los profesores en las aulas, un tema que también es complicado pero no es parte de esta discusión”, prosiguió el mandatario.

Milei dijo que lo tiene sin cuidado que el Presupuesto para el año próximo no consiga consensos y por lo tanto no sea aprobado. “Gobernaré con el de 2023, es un problema del Congreso si no lo quiere aprobar”, marcó, pese a que ya este año gobernó con un extendido del año pasado y mientras algunas voces de la Casa Rosada admiten que sin Presupuesto lograrían mayor discrecionalidad en el movimiento de las partidas.

Comentarios