Sebastián Kiczka, hermano del ex diputado Germán Kiczka, fue detenido la noche del jueves en la localidad misionera de San Juan de la Sierra, acusado de tenencia y distribución de material pedófilo en la misma causa que involucra a su hermano. En un primer momento, las autoridades pensaron que se trataba de un indigente desorientado, pero la Policía de Misiones lo identificó rápidamente como uno de los hermanos Kiczka, sobre quienes pesaba una alerta roja internacional de Interpol
Las autoridades inicialmente creían que Sebastián Kiczka había huido del país, pero fue encontrado a solo 40 kilómetros de su casa. Su estado físico y una llamada anónima fueron claves para localizarlo
El juez Miguel Faria, quien lleva la causa y que hoy viernes interrogará al legislador, ordenó la detención de los hermanos Kiczka la semana pasada. Ambos comenzaron a ser investigados en febrero de este año por su presunta vinculación con una red de pedófilos que descargaba y compartía material ilegal a través de la antigua red eMule. Ante la posibilidad de que hubieran dejado Argentina, se emitió una orden de captura internacional. Sin embargo, Sebastián fue capturado a solo 40 kilómetros de su residencia, mientras que Germán fue localizado en Loreto, Corrientes, el miércoles por la noche. Sebastián fue ubicado gracias a una llamada anónima.
Tras su identificación, el jefe y el subjefe de la Policía de Misiones se hicieron presentes en el lugar. Horas más tarde, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, felicitó a los agentes involucrados en la búsqueda y detención de los hermanos Kiczka. «Quiero destacar el inmenso esfuerzo y dedicación de las fuerzas policiales, quienes han culminado con éxito el operativo para capturar a Sebastián y Germán Kiczka, hermanos y peligrosos pedófilos que estaban prófugos de la Justicia», afirmó la funcionaria.
La investigación:
Este mes, el juez Faria recibió el informe definitivo del análisis del material incautado a ambos hermanos durante los allanamientos realizados en febrero. Los informes confirmaron la presencia de material pedófilo, incluyendo escenas de zoofilia y posible incesto. A principios de año, se allanó la casa donde vivían el padre y el hermano de Kiczka en la ciudad de Apóstoles, en busca de este tipo de material. Fue allí donde se encontró una computadora personal del diputado que había sido utilizada para descargar y compartir dicho contenido a través de la red eMule.
La Policía de Misiones, con la colaboración de las áreas de Cibercrimen y la Secretaría de Delitos Complejos, aportó pruebas al juez, quien emitió una nueva orden para otro allanamiento el martes 6 de agosto. En la residencia del diputado se incautaron un teléfono celular, un pendrive y otra computadora personal, en los cuales también se halló material pedófilo. Actualmente, se esperan los resultados de los análisis forenses del contenido.
Durante otro allanamiento en la casa de los familiares del diputado, se confiscaron revistas y juguetes sexuales que serán analizados junto con otros elementos encontrados, que podrían pertenecer al hermano del legislador. Hasta el momento, no se ha formulado ninguna acusación contra el padre de los hermanos.
El allanamiento de febrero en la casa del padre y hermano de Kiczka se llevó a cabo en el marco de la investigación internacional «Guardianes Digitales de la Niñez», dirigida desde la Ciudad de Buenos Aires por la fiscal especializada en delitos informáticos Daniela Dupuy, enfocada en desmantelar redes de pedófilos que descargaban y compartían contenido prohibido.