El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, debió presentar la renuncia luego de audios en “off” en contra de Cristina Fernández. Su lugar será ocupado por Daniel Scioli.
Alberto Fernández le pidió la renuncia al ministro de desarrollo productivo, Matías Kulfas, luego de que a través de comentarios agraviara a la vicepresidenta. En ellos, se descalificaban las palabras del discurso del viernes en Tecnópolis por los 100 años de YPF.
Cristina Kirchner expresó en su discurso que hay que enfrentar a los grandes grupos económicos que buscan sacar redito e imponer condiciones. Lo dicho por la vicepresidenta se debe a que SIAT (una empresa del grupo Techint) se adjudicó la provisión de los caños que conforman el gasoducto Néstor Kirchner.
La empresa SIAT, obtuvo la licitación en el primer tramo del gasoducto, lo cual abarca 553 km, entre Vaca Muerta (Neuquén) y Salliqueló (noroeste bonaerense).
Kulfas planteó que el kirchnerismo había direccionado la obra a favor de Techint y que ese era el problema de la demora. Desde la Secretaría de Energía se denunció ese mensaje en off the record. De esta manera, el ministro desestimó lo dicho por Cristina Fernández en Tecnópolis. Donde la vicepresidenta le había sugerido al presidente Alberto Fernández tener mayor firmeza en las negociaciones con Techint.
Las acusaciones y las respuestas.
Cristina Kirchner aludió en su discurso a las condiciones que buscan imponer los grupos económicos más concentrados en la Argentina. Esto se debe a que SIAT (una empresa del grupo Techint) se adjudicó la provisión de los caños que conforman el gasoducto Néstor Kirchner.
En su discurso, Cristina ironizó: “Parece que se ha convertido en un deporte nacional sacarle los dólares de las reservas al Banco Central”. El comentario fue porque SIAT solicitó la importación de chapa laminada desde Brasil por unos 220 millones de dólares. Por esta razón, la empresa solicitó que el Banco Central le autorice la importación y le venda las divisas.
Tras el acto por los 100 años de YPF en Tecnópolis, Kulfas expresó que la licitación adjudicada a Techint para el gasoducto fue conducida por gente muy cercana a la vicepresidenta. Eso sería el comienzo del fin, para el titular de la cartera.
Desde Energía Argentina se hicieron eco de los dichos, y salieron a desestimar la acusación del ministro y la utilización del periodismo para hacer operaciones políticas en contra de la vicepresidenta.
Cristina Fernández, decidió expresarse a través de su cuenta personal de Twitter. “Muy injusto y, sobre todo, muy doloroso que este tipo de ataques lo ejecuten funcionarios del propio gobierno del Frente de Todos. Lo peor de todo: sin dar la cara, en off, mintiendo y utilizando periodistas. Con errores y aciertos, siempre hablé y actué de frente. Penoso”, expresó la vicepresidenta en la cuenta del pajarito.
El presidente Alberto Fernández, se hizo presente en la disputa entre los funcionarios del frente. A través de un Twitter manifestó “A una publicación fundada en un supuesto off salido de funcionarios del Gobierno. Confío en la integridad moral y en la idoneidad de quienes llevan adelante la licitación del Gasoducto Néstor Kirchner”. Tan solo una hora más tarde se conoció el pedido de renuncia a Kulfas.