Federico Sturzenegger, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, en los próximos días anunciará decretos, resoluciones para tomar las últimas medidas con las facultades delegadas
La Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, el Gobierno está a punto de perder las facultades delegadas que se le otorgaron para poder adoptar ciertas medidas administrativas y simplificar trámites burocráticos sin tener que pasar por ambas Cámaras del Congreso.
El 8 de julio es la fecha en la que vencerá este beneficio, que las autoridades nacionales ya anticiparon que no buscarán renovar.
El ministro Sturzenegger, ya prepara una serie de decretos y resoluciones para tomar las últimas medidas de simplificación gubernamental, que serían publicados próximamente en el Boletín oficial e involucra a áreas como Transporte, Salud y Economía.
“El objetivo es reducir duplicaciones, gasto innecesario y poner fin a décadas de despilfarro, descontrol y expansión injustificada de estructuras”, explicó el propio Sturzenegger a través de un mensaje que publicó en su cuenta de X.
El objetivo es unificar la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el sector automotor de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST).
Dos sectores que podrían sufrir modificaciones son la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA).
El Gobierno aceptó la renuncia de la interventora de la ANAC María Julia Cordero, que desde que asumió en agosto del 2024 tuvo una relación tensa con el subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Adrián Gómez.
En su lugar fue designado Oscar Alfredo Villabona, un dirigente muy cercano a Gómez y que hasta el momento estaba al frente de la Dirección Nacional de Inspección de Navegación Aérea, por lo que recién comienza una nueva gestión en esta entidad.
En materia de Salud, fuentes cercanas al ministro Mario Lugones, el lugar que estaría bajo la lupa es el Instituto Nacional del Cáncer, cuyas tareas van a ser absorbidas por la cartera nacional que lidera Lugones para centralizar la gestión y hacerla más eficiente, también, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
En el rediseño incluirá también al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que se ocupa del desarrollo sostenible del sector agropecuario, agroalimentario y agroindustrial
El Gobierno considera que la CNRT cuenta con todos esos departamentos administrativos, que también tiene la secretaría de Transporte, por lo que podrían unificarse y así reducir la estructura y el gasto.