Democracia en Argentina: 40 años del triunfo electoral de Alfonsín

Dirigentes de todos los partidos políticos resaltaron hoy los 40 años ininterrumpidos de democracia en Argentina al cumplirse un nuevo aniversario del triunfo electoral de Raúl Alfonsín, el 30 de octubre de 1983, que puso fin a siete años de dictadura militar en el país.

El diputado nacional Mario Negri, titular del bloque de la UCR en la Cámara de Diputados, expresó por redes sociales que “la elección de 1983 significó el retorno de la democracia” y lo acompañó con un video en el cual recita el preámbulo de la Constitución, tal como hacía Alfonsín en el cierre de sus actos de campaña.

“A 40 años de este hito, invitamos a los argentinos a recitar el Preámbulo. Me emocioné hace dos años, imagínense hacerlo hoy que estamos por definir el rumbo del país”, subrayó Negri.

Ricardo Quinrela, el gobernador de La Rioja, sostuvo: «la de hoy es una fecha muy importante para nuestro país, más aún en este contexto, en el que constantemente se pone en duda nuestro sistema”.

“Argentina sufrió mucho para hoy celebrar 40 años ininterrumpidos de democracia, muchas personas fueron desaparecidas y asesinadas porque lucharon por lo que hoy tenemos”, sostuvo el mandatario riojano.

“Tenemos la esperanza puesta en que el camino que viene de unidad nacional va a permitir seguir construyendo una mejor Patria”.

En tanto, Omar Gutiérrez, gobernador de Neuquén por el Movimiento Popular Neuquino (MPN), resaltó que Argentina celebra hoy “la recuperación del derecho a elegir a nuestros representantes con el firme compromiso de fortalecer todo lo que implica vivir en democracia y con derechos inalienables como la vida, la libertad de expresión, la igualdad, la identidad y la seguridad”.

El senador provincial bonaerense Omar Plaini, de origen peronista y titular del gremio de Canillitas, manifestó que “es imposible no recodar” el 30 de octubre de 1983 porque significó “el día que los argentinos volvimos a votar”.

Comentarios