Ataque en Moscú

El presidente ruso, Vladimir Putin, sugirió este lunes que Ucrania está detrás del atentado terrorista perpetrado el viernes en un concierto en Moscú. En el ataque murieron 139 personas y que fue inmediatamente reivindicado por el Estado Islámico.

Vladímir Putin, admitió que el ataque terrorista que conmocionó a Rusia el pasado viernes fue obra de “terroristas islamistas”. Sin embargo, el mandatario sigue intentando vincular el ataque, sin presentar pruebas, a su enemiga Ucrania.

El líder del Kremlin señaló “Hay que responder a la pregunta de por qué los terroristas después de cometer el crimen intentaron huir justo por Ucrania, quién les esperaba”. Putin recordó además que justo ahora es cuando fracasó la contraofensiva ucraniana, por lo que Ucrania necesita ganar puntos ante sus patrocinadores occidentales.

Además, también se preguntó quién se beneficia de un ataque que fue un acto de intimidación. El cual, tuvo lugar justo al día siguiente de que Putin fuera declarado presidente electo. Por otro lado, el mandatario denunció los intentos de Estados Unidos. Al cual acusó de “persuadir a sus satélites y otros países de que, según sus datos de inteligencia, supuestamente, no hay rastro de Kiev en el atentado de Moscú. Aludiendo que el sangriento acto fue cometido por seguidores del islam, miembros de la organización prohibida en Rusia, Estado Islámico”.

Los acusados de cometer el ataque en las afueras de la capital rusa fueron puestos a disposición de la justicia de un delito se castiga con cadena perpetua. Dalerdzhon Mirzoyev, (32); Saidakrami Rachabalizoda (30); Shamsidin Fariduni (25) y Mukhammadsobir Faizov (19), de cometer un atentado terrorista con resultado de muerte.

Los cuatro tayikos señalados por la masacre de 137 personas aparecieron golpeados y heridos ante el tribunal. Los acusados de terrorismo mostrando signos de haber sufrido palizas y torturas. Uno de ellos apenas parecía consciente durante la audiencia.

Comentarios