Congreso: se discutirá el aumento de dietas para los senadores, la reforma jubilatoria, proyecto de Boleta Única de Papel

El panorama en el Congreso se presenta complicado para Javier Milei y su equipo, con la posible derrota en la discusión sobre la reforma jubilatoria que se debate en el Senado. Esta situación podría forzar al Presidente a ejercer su primer veto, algo que se temía en la Casa Rosada. El contexto está marcado por tensiones internas, no solo entre el Ejecutivo y el Senado, sino también dentro de la coalición gobernante, donde las decisiones tardías y la falta de coordinación están generando fricciones

Victoria Villarruel, presidenta del Senado, ha sido objeto de críticas por parte de la Casa Rosada, principalmente por su convocatoria a la sesión especial de hoy, donde se discutirá el aumento de dietas para los senadores. Este movimiento fue criticado también por Milei, y ha generado un clima de desconfianza mutua entre las diferentes facciones del gobierno.

La sesión especial de hoy no solo se centra en la reforma jubilatoria, sino que también está en juego el manejo del proyecto de Boleta Única de Papel, cuyo tratamiento se ha postergado debido a la falta de consenso y la ausencia de la senadora Alejandra Vigo. Esta falta de coordinación se suma a los cuestionamientos sobre la estrategia gubernamental para abordar temas sensibles, como la reforma política y la seguridad socia

En el día de ayer, por chicanas políticas no se aprobó el presupuesto para la SIDE de gastos reservados por cien mil millones de pesos. Recordemos que en gobiernos anteriores fue desmantelada. La SIDE debe tener presupuesto para poder llevar a cabo sus tres funciones elementales que son la Secretaría de Seguridad Exterior, la Secretaría de Seguridad Interior, y la Secretaria de Asuntos Internos, esta última controla que las otras agencias cumplan sus funciones. Sin equipamiento y personal idóneo no puede operar. 

En resumen, la jornada se perfila como una prueba crítica para la administración de Milei, con un posible revés en una de las áreas más sensibles de la política social, lo que podría culminar en un veto presidencial.

 

Comentarios