Venezuela: elección presidencial cuestionada

El Consejo Nacional Electoral CNE informó que Maduro obtuvo un 51,2% frente al 44,2% del aspirante opositor Edmundo González Urrutia

Elvis Amoroso el presidente del CNE venezolano suspendió la convocatoria a una conferencia de prensa, pactada para este mediodía. El breve comunicado que se envió a la prensa acreditada fue el siguiente: “Buenos días, la siguiente convocatoria con fecha 29/07/2024 queda suspendida”.

De este modo el gobierno venezolano se evita dar explicaciones sobre los detalles de las elecciones. 

El presidente del Consejo Nacional Electoral dijo que la participación fue del 59%. Hablo de una tendencia contundente e irreversible. En el Comando de Edmundo Gonzalez Urrutia aseguraron que se interrumpió la transmisión de datos y la publicación de actas.

El sitio oficial del Consejo Electoral de Venezuela permanece inaccesible e imposibilita conocer los resultados de las elecciones presidenciales. 

Pese a esta situación, anoche el presidente del organismo dijo que se relevó el 80% de las mesas y la participación  fue del 59%. Hablo de una tendencia contendiente e irreversible. 

Desde la oposición se muestran preocupados por la falta de entrega de actas electorales y la ausencia de resultados preliminares.

Luego de siete horas, el CNE informó el triunfo de Nicolas Maduro. Argentina, EEUU, Chile, Perú, Guatemala, Costa Rica, desconocen la reelección de Maduro. 

Los gobiernos de China, Rusia e Irán reconocieron el triunfo de Nicolas Maduro y lo felicitaron, mientras líderes europeos y de Latinoamérica han pedido transparencia en el recuento de votos.

Hubo un fuerte cruce entre Javier Milei y el gobierno venezolano.

Comentarios