Tango BA Festival y Mundial 2024,

Del 14 al 27 de agosto, la Ciudad se llena de conciertos, exhibiciones, clases de danza, milongas, proyecciones, lanzamientos discográficos y de una competencia de baile con récord de inscriptos, entre otras actividades tangueras

El tango, reconocido por su riqueza única como Patrimonio de la Humanidad, brilla con una intensidad incomparable en su escenario natural: Buenos Aires. Tango BA Festival y Mundial 2024, que se realizará entre el 14 y el 27 de agosto, es la muestra más imponente y vibrante de música, danza y poesía porteñas, que se multiplicará en las principales salas de la Ciudad, junto a otros espacios de tradición tanguera de los distintos barrios, como salones de baile, bares notables, casas de tango, museos y academias.

Diseñado y organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, el mítico evento convoca en esta nueve edición a más de 2 mil artistas en más de 40 sedes distribuidas por toda la Ciudad. La programación y reserva de entradas, que son gratuitas, está disponible en https://tangoba.org/.

La apertura es este miércoles 14 a las 20 en la Usina del Arte, y celebra el diálogo generacional y estilístico que distingue a este evento, reuniendo a José Colángelo, Néstor Marconi y Víctor Lavallén con los jóvenes intérpretes de la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce, y a Juan Carlos Baglietto y Noelia Moncada con la Orquesta El Arranque. Bailan los campeones de tango escenario, Julian Sánchez y Bruna Estellita.

Comentarios