Sergio Massa: “NUEVO PACTO FEDERAL”

El candidato a presidente, Sergio Massa, destacó que hay que hacer un país más federal para favorecer las economías regionales. A su vez, remarcó que el plan con el FMI será con un programa de crecimiento y desarrollo.

En el acto desarrollado en la cancha de Arsenal de Sarandí, Sergio Massa, hizo un repaso de sus propuestas electorales. Al salir el ministro de Economía desde todos los sectores del estadio se escucho el grito de “¡el domingo, cueste lo que cueste, el domingo tenemos que ganar!”. En sus primeras palabras explayó “estamos dando vuelta la historia, estamos construyendo desde la victoria de Unión por la Patria la victoria de próximo domingo”.

En su discurso, Massa recalcó en un gobierno de unidad y más federal. “Necesitamos más conectividad para nuestra producción y ciudadanos; más obra pública para igualdad de desarrollo sobre todo en el tan postergado norte argentino” Massa sostuvo que el pacto federal tendrá más coparticipación para las provincias porque es la provincia la que está cerca de los problemas para resolverlos.

El tema económico estuvo en el discurso del ministro de Economía. “no queremos un país que solo venda un producto primario, queremos vender talento, capacidad de emprender y el trabajo argentino para hacernos fuertes como economía”. Reafirmó sobre la necesidad de una economía independiente. “Queremos discutir con el FMI un programa que tenga que ver con el crecimiento y el desarrollo de la Argentina. No con la inflación y acumulación de reservas para que ellos cobren su deuda”. “Nuestra deuda más importante es la deuda del desarrollo y la tenemos que pagar sobre una discusión honesta y firme”, sostuvo el candidato en Sarandí.

Durante su oratoria cruzo los dichos del candidato libertario, aludiendo que el compromiso y lealtad con los que más necesitan del Estado. “Creemos en la protección social como valor del Estado presente y eficiente”. Realizó un párrafo aparte para personas con discapacidad. Lanzó la propuesta de eliminar la incompatibilidad de cobrar la pensión por discapacidad con las asignaciones laborales. A su vez, se comprometió a unificar en la tarjeta SUBE el pase de transporte para que las personas no tengan que andar haciendo tramites.

te puede interesar: Massa busca su norte para octubre

La educación en pie de batalla

“En este Día de Lealtad venimos a reafirmar la lealtad con la educación pública, con un crecimiento en la inversión de 8 puntos del PBI”. Prometió construir 800 unidades de desarrollo infantil donde se eduque y cuiden a sus hijos, cuando van a trabajar. También anunció el lanzamiento de un plan de alfabetización, duplicar la construcción de escuelas técnicas. Por último, hablo de crear más universidades con carreras del nuevo mundo del trabajo expresado en el modelo universitario. 

“Aquellos que creen que se puede arancelar la escuela, que se puede mandar a una familia a mendigar un voucher, que se puede cobrar la universidad; Argentina es símbolo de educación pública de calidad, gratuita e inclusiva”, culmino Sergio Massa.

Comentarios