Se presentó la carrera de TC2000 en la reapertura del autódromo El Zonda

La categoría nacional estará acompañada por el Campeonato Zonal Cuyano

Este jueves 9 se realizó la presentación oficial de la novena fecha del Campeonato Argentino de TC2000, que marcará el retorno del automovilismo nacional al Autódromo El Zonda – Eduardo Copello en el fin de semana de 10, 11 y 12 de octubre.

El anuncio se realizó en la Sala de Prensa Dante Pantuso del Estadio Aldo Cantoni, contando con la presencia de autoridades del Gobierno de la provincia de San Juan, directivos de Tango Motorsports, APAC (Asociación Pilotos de Automóviles de Competición) y pilotos de TC2000, quienes brindaron detalles del regreso del evento.

Mauricio Figueroa (APAC): “Una alegría para nosotros poder estar en esta reinauguración del autódromo El Zonda Eduardo Copello. Que el Zonda vuelva, un lugar donde tantos eventos pasaron y tantas carreras lindas se dieron. Es una alegría grande para nosotros. Agradecer a todo el gobierno, desde la Secretaría, a nuestro Gobernador, a todos los chicos que trabajan y que siempre están dándonos una mano y ayudándonos para que podamos hacer lo que nos gusta, que es el automovilismo. Esperamos que todos disfruten nuevamente de escuchar el ruido de las montañas como nos ha gustado siempre e ir a la horquilla, ir al rulo, donde les guste, que todos los autos den todas las vueltas y que lleguen enteritos, sería muy lindo para nosotros así que disfruten; muchas gracias a todos y los esperamos el fin de semana”.

Henry Martín: “Un agradecimiento a todos los presentes, a la gente que ha hecho posible que hoy pueda estar acá, acompañándolos todo el fin de semana. La verdad que el Zonda tiene un sentimiento muy caro para todos los sanjuaninos, tanto en aquellos campeonatos sudamericanos que se hicieron en el 73 y en el 79, donde vino Ayrton Senna, ni más ni menos. Aquellos campeonatos de motos y también el automovilismo zonal con un Cuyano siempre muy fuerte. Aquellas épocas de automovilismo con Cascote Juárez, Ricardo Zunino, Juancito Robledo, que corrían y bajaban la viborita cortando las gomas que estaban puestas porque no había pianitos, había unas gomas que estaban enterradas una parte y la otra estaba cortada y estas bestias con esos la enderezaban a la viborita. Luego, a mí me tocó hacer la fórmula Renault Cuyana y después toda mi trayectoria del TC2000; cada vez que hubo TC2000 estuvimos acá y también en el Top Race así que es muy lindo volver a estar acá; muy lindos recuerdos del autódromo lleno siempre. Tiene que estar un sanjuanino participando para que acuda la gente y este fin de semana vamos a tenerlo a Fabián con esa responsabilidad, así que va a ser una linda fiesta”.

Alejandro Levy (TC2000): “Agradecer a todos los que trabajaron para que esto sea una realidad. Es muy importante para el automovilismo argentino, no hablo para el TC2000, no hablo para el Top Race, hablo para el automovilismo argentino, es muy importante que este circuito tan importante, con tanta historia, con tanta nostalgia y tanto ADN de automovilismo vuelva a estar en funcionamiento. Felicito al gobierno de San Juan porque no lo hace por automovilismo, lo hace por historia lo hace por deporte, por pasión y lo hace para que tengan en la provincia de San Juan uno de los mejores autódromos de la Argentina. No pasa por tener un autódromo nuevo, ser mejor o peor, pasa por lo que da ese autódromo, por lo que hace significar a la gente, por la pasión que le genera, por las carreras que se dan y por cómo le gustan los pilotos correrlo. Es muy importante que nosotros junto con el campeonato Zonal Cuyano tengamos el honor, de ser quienes vuelven a ponerlo en funcionamiento. Muchas gracias al Autonomía Club Argentino, a la CDA, a los sanjuaninos, a los mendocinos y a todos los que vengan de distintas provincias a ver el fin de semana este gran evento”.

Pablo Tabachnik (secretario de Deporte): “Esto es algo que se viene trabajando casi desde el inicio de la gestión, con numerosas visitas de la gente del Automóvil Club Argentino, con mucho entusiasmo de su parte y obviamente hubo que esperar quizás más de lo que uno pretendía, pero había que hacerle algunas actualizaciones en materia de seguridad, para que los pilotos puedan correr en forma acorde a los tiempos que corren del automovilismo. Por otra parte, agradecer que es tercera vez que va a llegar el Zonal Cuyano a la provincia este año, lo cual implica el compromiso de la categoría, lo cual agradecemos muchísimo porque estuvieron siempre muy dispuestos para estar acá presentes y conformar este espectáculo increíble que va a suceder este 10, 11 y 12 en este querido autódromo. El TC2000 es la categoría que mejor le sienta a este autódromo, me parece que van de la mano y contarles que era un anhelo de hace mucho tiempo que tengamos esta esperada reapertura por el automovilismo local y nacional. Agradecer al gobernador Marcelo Orrego, porque él es quien tomó la decisión final, la decisión política, de poder tener el autódromo más vivo que nunca. Así que invitar a todos los sanjuaninos y visitantes a escuchar los motores en la quebrada y a compartir con la familia”.

Fabián Flaqué (piloto): “Creo que lo mío pasa a segundo plano. He estado desde el primer día de que se inició esto, por eso, agradecerle a nuestro gobernador, Marcelo Orrego, la iniciativa de poner nuevamente al Zonda en actividad. Agradecer al Automóvil Club, al TC2000 que en el acto dijo que sí, de venir a correr, al Zonal Cuyano, con el que vamos a tener un parque de 90 autos. Agradezco a los hermanos Levi, a Diego a toda la categoría, a Gabriel Furlán de darme la posibilidad de subirme a un auto de carrera y a un TC2000 una categoría que me ha tenido durante mucho tiempo”.

El histórico trazado sanjuanino volverá a recibir a la categoría más tecnológica de Sudamérica con los nuevos vehículos SUV de 500 hp de potencia después de 6 años. La última visita que fue el 19 de septiembre de 2019 con la victoria de Matías Milla con el Renault Fluence del Renault Sport.

Comentarios