Desde de 5 horas y media de acalorada sesión la Cámara de Diputados de San Juan aprobó la adhesión de la provincia al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). El gobernador, Orrego se mostró muy contento con este resultado. Hizo su declaración por su cuenta oficial X. Los votos y argumentos a favor y en contra de los diputados de la provincia de San Juan.
Marcelo Orrego celebra la adhesión de San Juan al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI)
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, ha manifestado su entusiasmo tras la aprobación de la adhesión de la provincia al Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI). Orrego destacó que esta medida «abre una gran puerta al desarrollo, al trabajo y al progreso en la provincia».
El gobernador fue uno de los primeros en expresar su satisfacción a través de su cuenta en X, afirmando: «La adhesión de San Juan al RIGI es una excelente noticia. Estoy convencido de que esto abre una gran puerta al desarrollo, al trabajo y al progreso. Felicito y agradezco a los legisladores que priorizaron el bienestar de la provincia y de nuestra gente. Sigamos trabajando juntos por San Juan».
La Cámara de Diputados de San Juan aprueba la adhesión al RIGI tras un intenso debate
Ayer, en una sesión de 5 horas y 25 minutos, la Cámara de Diputados de San Juan aprobó la adhesión de la provincia al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) con 21 votos a favor y 14 en contra. La discusión fue acalorada y reveló posturas tajantes por parte de los legisladores.
Los legisladores que apoyaron la medida argumentaron lo siguiente:
- Andrés Castro (Bloque Producción y Trabajo): «Este es un momento bisagra para la provincia por el impacto económico que generará mediante empleo, especialmente en la industria minera, que es fundamental para San Juan».
- Fernando Patinella (Bloque La Libertad Avanza – ADN): «Este régimen ofrece certidumbre y seguridad jurídica a grandes capitales. Pedimos al Gobierno provincial que implemente nuevas medidas para asegurar una aplicación óptima del régimen».
- Franco Aranda (Bloque Frente Renovador San Juan): «San Juan, con su desarrollo en minería y energía solar, podría beneficiarse enormemente. Nuestra responsabilidad es garantizar que los empresarios locales también se beneficien».
- Alejandra Leonardo (Bloque UCR): «La adhesión es esencial para garantizar previsibilidad jurídica para los inversores y evitar la creación de nuevos gravámenes».
- Marcelo Mallea (Bloque del Este – Primero Angaco): «Esta medida es un impulso necesario para la provincia, siempre que se implementen los controles adecuados».
Otros legisladores como Gustavo Deguer (Bloque Bloquista), Luis Rueda (Bloque Bloquista), y Carlos Jaime (Bloque Producción y Trabajo) también expresaron su apoyo, destacando la importancia de las inversiones y el potencial económico de San Juan.
Argumentos en contra de la adhesión al RIGI
Por otro lado, varios legisladores manifestaron su oposición a la medida:
- Fernanda Paredes (Bloque Justicialista): «Esta ley merece un tratamiento más extenso, ya que ni siquiera está reglamentada y no tenemos certeza sobre su autoridad de aplicación».
- Leopoldo Soler (Bloque Mejor Nosotros): «Adherimos a la necesidad de inversiones, pero no bajo los términos propuestos, que afectan las competencias provinciales».
- Graciela Seva (Bloque San Juan Vuelve – P.T.P.): «Estoy preocupada por la premura en la votación y la falta de un debate más amplio, especialmente con la participación de ministros y expertos».
Otros legisladores, como Sonia Ferreyra (Bloque Justicialista) y Carlos Quiroga Moyano (Bloque Justicialista), también compartieron preocupaciones sobre los impactos ambientales y económicos de la medida, señalando la falta de un análisis profundo y consensuado.