San Juan: Cierre de listas

Hoy a las 12 de la noche se cierran las listas de los partidos políticos con miras a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Los candidatos de los partidos más importantes en San Juan

El Frente por San Juan, que representa al gobernador de la provincia, Marcelo Orrego, lanza a sus candidatos para competir en las Elecciones Legislativas del próximo 26 de octubre.

Fabían  Martín en una elección nacional, el dirigente, vicepresidente de Producción y Trabajo, asumió la vicegobernación en 2023 como compañero de fórmula de Orrego.

 La segunda en la lista es Laura Palma, actual ministra de Gobierno de la provincia.

El tercer lugar lo ocupará el diputado provincial Federico Rizo, dirigente del Partido Bloquista, cuya incorporación al frente se confirmó recientemente. Rizzo asumió su banca en la Cámara de Diputados tras el fallecimiento del legislador Horacio Quiroga, luego de que Florencia Peñaloza, quien era la siguiente en la lista, declinara asumir.

 Esta nueva coalición con Producción y Trabajo con el Bloquismo marca un realineamiento clave en la política provincial, que históricamente estuvo en alianza con el PJ.

La Libertad Avanza: los candidatos son la autoridad del INV, Abel Chiconi; le sigue la abogada Cristina Mabel Tejada Heredia y cierra el bloquista disidente Juan Sancassani.

Abel Chiconi tiene un papel central en la implementación de las modificaciones dispuestas por Nación en el INV. Mantiene una relación estrecha con el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. El funcionario nacional compartió un tuit en donde destaca la tarea de desburocratización del organismo estatal gracias al sanjuanino.

Cristina Mabel Tejada Heredia. Ex dirigente de Dignidad Ciudadana, la letrada llegó a ser primera candidata suplente a Diputada Provincial en las elecciones del 2019. Se sumó a LLA en 2023, para los comicios nacionales que dieron como ganador a Javier Milei como presidente y la obtención en San Juan de una banca en Diputados nacional -José Peluc- y otra en el Senado -Bruno Olivera-.

Sancassani es bloquista, pero decidió pegar el portazo y emigrar a La Libertad Avanza. Es un hombre nuevo dentro del frente, pero piensan que su nombre puede traccionar. Apuestan que los bloquistas que se sumen al Milei sí pongan su voto a la fórmula del águila.

Fuerza San Juan tiene a Andino como cabeza de lista, luego a Rosas y Gramajo. Completan la nómina: Edith Liquitay (PTP), Gabriel Castro (Frente Renovador) y Rosana Rubiño (Frente Grande).

El ex intendente de San Martín es el nuevo candidato a diputado nacional por el Partido Justicialista luego de arduas negociaciones. El dirigente tiene el respaldo del senador Sergio Uñac. El sector de José Luis Gioja no estuvo de acuerdo y pegó el portazo.

El sanmartiniano contó con el respaldo del senador Sergio Uñac. De acuerdo a la información, al menos nueve intendentes y el bloque Justicialista en la Legislatura provincial apoyaron la postulación de Andino. Estará acompañado por la intendenta de Caucete, Romina Rosas, y por el exintendente de Chimbas, Fabián Gramajo.

El exgobernador José Luis Gioja para que integre la nómina, pegó por portazo. Definió que no haya candidatos en su nombre y advirtió que cargaría contra Sergio Uñac, exgobernador, por una eventual derrota.

Comentarios