Repercusiones de la visita presidencial en San Juan 

Se realizó en la Ciudad de San Juan, en la Casa Natal de Sarmiento, hoy museo, el lanzamiento del Plan Nacional de Alfabetización. Estuvo presente Javier Milei, Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano, Carlos Torrendell, el  secretario  de educación de la Nación, Karina Milei, secretaria general de presidencia, Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, entre las autoridades nacionales. Al finalizar el acto, El Adversario se reunió con autoridades  de la provincia de San Juan y militantes libertarios.

Carlos Torrendell, el  secretario  de educación de la Nación, estuvo presente en el acto de lanzamiento del Plan Nacional de Alfabetización, acompañando Javier Milei, nuestro presidente. Al término del acto en la Casa de Sarmiento, remarcó: “Los chicos deben dejar la adicción a los celulares, deben darle sentido a los libros, deben leer, debemos mejorar las escuelas, motivar a los docentes, si el docente no están motivado y no trabaja en equipo y en conjunto, los chicos tampoco van a estar motivados. Cuando hablamos del aburrimiento de los chicos en el aula, lo que tenemos que pensar es porque se están aburriendo los docentes en las escuelas, tenemos que volver de nuevo a la escuela como una aventura educativa. Para que eso suceda, impacte tiene que suceder en todo. Los voucher fueron una solución del momento, tenemos que diversificar los recursos para que lleguen a las provincias, a las escuelas, a los docentes y a las familias”.

Marcelo Orrego gobernador de la Provincia de San Juan brindó declaraciones: “Cuando se habla de educación es la inversión más importante que podemos hacer para nuestras futuras generaciones, recordaba lo que hizo Sarmiento en 1869, hizo el primer censo que arrojó que el 70% de la población era analfabeta. Que hizo Sarmiento, no titubeo ni un minuto, creó una ley nacional, creó escuelas, de insumos a las escuelas con libros con docentes y hoy es un momento donde todas las instituciones prestigiosas que trabajan sobre los índices de temas educativos son alarmantes, no puede ser que cada 4 o 5 chicos terminen el secundario en tiempo y forma, ni que sea una porción mínima la que comprenda los contenidos del material. La educación es el arma más poderosa de todas, ya lo decía Sarmiento cuando decía que todos los problemas que tenemos son problemas de educación y hoy está más vigente que nunca”. 

Fabián Martín, el vicegobernador de San Juan declaró: “el presidente ha prometido fondos para la capacitación docente, eso es fundamental. Para tener calidad educativa tenemos que tener docentes bien preparados y eso es responsabilidad del gobierno preparar al docente. Entonces estamos muy conformes y muy contentos,  espero que este sea el camino para la larga transformación que necesita la Argentina. Que el pueblo esté educado, porque cuando hay un pueblo educado tiene mucha más perspectiva de desarrollo”. 

Nancy Picón diputada nacional por Producción y Trabajo, al finalizar el acto de lanzamiento del Plan Nacional de Alfabetización, declaró : “vamos a trabajar como lo dijo nuestro gobernador en campaña y lo afirma hoy en hechos, vamos a trabajar con el presidente que sea en beneficio de la provincia”.

Gustavo Fernández ministro de Producción de San Juan: “ Muy contento por la visita del presidente, es la primera visita que hace el presidente para lanzar una política en el interior, todas las demás visitas del presidente al interior han sido para conmemorar una fecha patria, para resaltar la figura de algunos de nuestros próceres. En esta oportunidad por más que se han resaltado la figura de Sarmiento ha sido para lanzar una política pública eso es para destacar y nos tiene que llenar de orgullo a los sanjuaninos” 

Fernández resaltó: “Nos sentimos muy honrados, lo hemos visto muy distendido al presidente, muy amable, entendemos que el gobernador ha tenido la posibilidad de conversar mano a mano con el presidente, hay una coincidencia entre ambos en lo que significa la educación como pilar y como política básica y fundamental para el desarrollo social y económico.  A partir de esa coincidencia, del compromiso que ambos tienen con la educación hay un reconocido reconocimiento para la figura de Sarmiento y también para la provincia de San Juan que se ha elegido para lanzar este plan”. 

Carlos Montivel presidente del partido Ideas de la libertad, un partido constituido que apoya las ideas del presidente Javier Milei afirmó: “ que la mañana fue excelente la policía estuvo muy bien con el operativo, hay un cambio cultural en Argentina hemos tenido el honor de que ha comenzado en la Casa de Sarmiento, en nuestra querida provincia”. 

Montivel nos contó que ellos en San Juan tienen su sede detrás del Banco Nación y ahora vamos a poner en funcionamiento tres sedes más en diferentes departamentos de San Juan. Nosotros estamos trabajando con estas ideas desde el 2018, ahora somos un partido constituido y ahora lo que queremos es llevar a cada rincón de San Juan justamente las ideas que lo llevaron a Javier Milei a ser presidente qué son las ideas de la libertad”.  

Comentarios