Polonia: Marchas contra el gobierno

Varsovia, fue el centro de los reclamos de los manifestantes que reclaman “una Polonia democrática y europea”.

Este domingo miles de habitantes salieron a las calles de Varsovia, capital de Polonia, a protestar contra el mandato de del presidente conservador Andrzej Duda. Con el lema «una Polonia democrática y europea», los manifestantes exigieron la celebración de elecciones libres y justas.

La convocatoria contó con la presencia de líderes de la oposición como Donald Tusk y el exmandatario y sindicalista Lech Walesa. Entre los reclamos de los mas de 300 mil manifestantes, se reclama una injerencia del poder ejecutivo en los medios de comunicación.

La protesta contra el Gobierno conservador del Partido Ley y Justicia (PiS) es considerada la mayor manifestación en el país desde el fin del régimen comunista, según el portal de noticias Onet. La convocatoria coincide también con el 34 aniversario de las primeras elecciones multipartidistas celebradas en Polonia en 1989 tras décadas de régimen comunista.

Las principales exigencias de los manifestantes son “elecciones libres y justas” y “una Polonia democrática y europea”. A la protesta se han sumado organizaciones de la sociedad civil, feministas y activistas LGTBI, colectivos afectados por las leyes ultraconservadoras impulsadas por el gobierno.

La pasada semana, Varsovia aprobó una ley que anuncia la institución de un grupo investigativo sobre la presunta influencia rusa en el país. Y la colaboración con las autoridades rusas desde 2007, lo cual permitiría la inhabilitación de los rivales políticos del PiS para las elecciones del próximo otoño.

Donald Tusk aseguró “Somos miles, miles de personas que tenemos a Polonia en el corazón. Millones de mujeres y hombres polacos que están frente a la televisión y que no están vencidos, que no se dejan amedrentar”. “Hoy estamos aquí para que toda Polonia, toda Europa, todo el mundo, ¡para que todos puedan ver lo fuertes que somos!”, subrayó Tusk.

Comentarios