Paz: Azerbaiyán y Armenia firmaron un histórico acuerdo 

Estados Unidos, medio el acuerdo, que pone fin a más de 30 años de tensiones y enfrentamientos armados

Tres décadas y media de tensiones diplomáticas y enfrentamientos armados, Azerbaiyán y Armenia firmaron este viernes un acuerdo de paz histórico mediado por Trum, con el objetivo de poner fin a décadas de hostilidades y fomentar la cooperación económica en la estratégica región del Cáucaso.

El acuerdo se dio en la Casa Blanca, Donald Trump arbitró el acuerdo entre el mandatario azerbaiyano Ilham Aliyev y el primer ministro armenio Nikol Pashinyan.

Anna Kelly, la portavoz de la Casa Blanca, anunció que, de forma paralela, se alcanzaron acuerdos bilaterales con ambos países en áreas como energía, tecnología, seguridad fronteriza, infraestructura y comercio.

Uno de los puntos centrales del pacto es la concesión a Estados Unidos de derechos exclusivos para desarrollar un corredor de tránsito clave en la región, denominado oficialmente “Trump Route for International Peace and Prosperity” (TRIPP). Este corredor permitirá agilizar la exportación de energía y mercancías, generando oportunidades para inversores y contando ya con el interés de al menos tres empresas estadounidenses.

El entendimiento constituye la primera resolución formal de un conflicto congelado en la órbita de Rusia desde la caída de la Unión Soviética, y es visto por funcionarios estadounidenses como un importante triunfo geopolítico de Occidente frente a influencias de potencias como Rusia, China e Irán.

En su red Truth Social, Trump celebró el pacto asegurando que es resultado directo de sus gestiones diplomáticas y lo describió como un “día histórico para Armenia, Azerbaiyán, Estados Unidos y el mundo entero.

Comentarios