Se aprobó con 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones. El radicalismo dejó al descubierto sus internas. La iniciativa de debe debatir en el senado
El proyecto tiene 5 artículos, se plantea en el primer artículo la suspensión durante el 2025 las elecciones Primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias contenidas en el Título II de la Ley N 26571 de Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral. El PRO acompañó la iniciativa.
El gobierno logró los votos desde el radicalismo, las provincias como Encuentro Federal, Innovación Federal y Unión por la Patria. Los diputados de Unión por la Patria de Catamarca, Santiago del Estero y del Frente Renovador.
Apoyaron con su voto los monobloques del Movimiento Popular Neuquino de Osvaldo Llancafilo, Creo de Paula Omodeo y Lourdes Arrieta de Fuerzas del Cielo.
Los últimos en sumarse fueron los legisladores del gobernador de Salta, Gustavo Saenz.
El Frente de Izquierda votó negativamente. La Unión por la Patria tuvo libertad de acción, después de una prolongada y tensa reunión de bloque y quedó en claro que no hay ninguna posibilidad de quiebre de la bancada.
Hubo 25 votos que acompañaron la suspensión, como Cecilia Moreau, Sabrina Selva y Daniel Arroyo. 43 Santiago Cafiero como Victoria Tolosa Paz, que alcanzaron a 24. Hubo 6 ausentes del kirchnerismo en la sesión.