Nueva etapa en seguridad deportiva: avances del proyecto “Antibarras”

En el marco de las políticas contra la violencia en el deporte, se informaron cambios legales y administrativos que buscan limitar la acción de grupos violentos en eventos deportivos

El área legal de la Dirección de Seguridad en Eventos Deportivos, liderada por Nicolás Busato, presentó una actualización sobre dos iniciativas claves en el marco de la seguridad en eventos futbolísticos. En el Salón Cruce de los Andes, representantes de todas las jurisdicciones del país participaron activamente de la disertación.

Por un lado, Busato dio cuenta del proyecto “Antibarras”, actualmente en tratamiento en la Cámara de Diputados. La iniciativa impulsada por el Ministerio de Seguridad Nacional busca declarar a las barras bravas como asociaciones ilícitas especiales, equiparando las jurídicamente con organizaciones criminales. 

La propuesta hace hincapié en endurecer penas en distintos delitos, “en esta ley hay muchas penas, muchos actos justificados que pasan a ser delitos” manifestó. Por otro lado se refirió: “la resolución 321/25 que modifica el artículo 2 de la Resolución 354/2017, publicada el 12 de marzo, hace referencia a la restricción de concurrencia administrativa, permitiendo impedir el acceso a personas imputadas o condenadas por delitos dentro del fútbol”, concluyó. 

Busato finalizó su disertación comentando que ambas medidas, la normativa legislativa y la modificación administrativa, buscan cerrar vacíos legales y reforzar los mecanismos de prevención contra la violencia organizada, fortaleciendo el control estatal tanto en el ámbito jurídico como operativo.

Comentarios