Milei, el presidente les traspasó al jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y a la secretaría General, Karina Milei, funciones, estructuras y objetivos que estaban bajo la órbita del Secretario de Prensa y Comunicación, Eduardo Serenellini.
Por medio del Decreto 110/24 se confirma el rango ministerial de las secretarías General, Legal y Técnica y de Prensa, y le asigna a la Jefatura de Gabinete las atribuciones de “administrar y controlar los medios de difusión que se encuentran bajo la responsabilidad del Poder Ejecutivo Nacional y aquellas empresas del sector en las que la jurisdicción sea accionista”.
El Decreto 111/24, Nicolás Posse le dan intervención en Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado, Télam Sociedad del Estado y Contenidos Públicos Sociedad del Estado. Esas tres empresas forman parte de las empresas posibles de ser privatizadas, según consta en el listado de la Ley Ómnibus Bases.
Este ultimo decreto, le da asignación de amplias atribuciones formales a Karina Milei en lo vinculado a la comunicación oficial. El Presidente le pasó, desde la secretaría que encabeza Serenellini al área de la Secretaría General la subsecretaría de Vocería, que encabeza Manuel Adorni, y Comunicación de Gobierno, de Javier Lanari.
Karina Milei, en términos formales, a partir de ahora se encontrarán “entender en la difusión de las actividades del Sector Público Nacional y de los actos del Estado Nacional y en su relación institucional con los medios de comunicación”, como así también “en la planificación, contratación y ejecución de la publicidad oficial de gestión centralizada y en la coordinación y ejecución de la publicidad oficial de gestión descentralizada”.
La secretaría de presidencia tiene las siguientes nuevas facultades: “la formulación, planificación, ejecución y supervisión de la política de comunicación pública del Estado Nacional, el diseño, la planificación, la implementación y el seguimiento de las campañas de comunicación y de la producción de sus contenidos; en el diseño y la elaboración de contenidos de las redes sociales del Presidente de la Nación; en la relación con los medios de comunicación nacionales e internacionales; y en la información que se brinda sobre la gestión de gobierno a los medios de comunicación, nacionales, provinciales, municipales e internacionales”.