Milei: “la única forma de terminar con la pobreza es el crecimiento económico”

Javier Milei, el presidente anoche en una entrevista en La Nación Más realizó varias declaraciones aclarando los últimos sucesos de la política Argentina

El presidente se refirió: “la única forma de terminar con la pobreza es el crecimiento económico”. «También aseguró que las condiciones para que la Argentina crezca están». 

En sus declaraciones sostuvo que el salario real del sector privado está subiendo fuerte y lo que está pasando es que los salarios le están ganando a la inflación. Con respecto a las jubilaciones están 4.8 puntos por encima de lo que dejó Alberto, el ex presidente.

“Eso quiere decir que estas recomponiendo los elementos que motorizan el consumo”, sostuvo el presidente Milei.

Milei afirmo: “Hay criticas que hace la Iglesia que, como por ejemplo lo del otro día en la catedral, yo te puedo asegurar que no eran un torpedo hacia nosotros. Pero los medios, los resentidos del círculo rojo, los analógicos, los que atrasan, lo que en algún momento fueron importantes y el rating en algún momento le dan la espalda. Los que pifiaron sistemáticamente conmigo, que apostaron a otro candidato, toman esas frases y las interpretan de una manera que no es con el sentido con la que fueron hechas.”

“Porque la idea es pegarle siempre al que está arriba, es decir los mediocres en lugar de tratar de subir por su propio mérito tratan de bajar arriba para que estén todos parejos”, remarcó Javier.  

El mandatario reveló que tiene charlas con el papa Francisco: “ Tiene un sentido del humor muy interesante, no hay una vez que no lo vea que no cuente un chiste. Hablamos siempre de las situaciones de vulnerabilidad, recibe un reporte de Capital Humano con lo que estamos haciendo para que esté al tanto y no le llegue información distorsionada”.

“Si yo tuviera todas las mayorías mandaría las 3.200 reformas todas juntas, pero bueno como tengo que negociar”, sostuvo,  “en que el objetivo a largo plazo es hacer que la Argentina sea el país más libre del mundo”. 

Cuando fue consultado por Mauricio Macri el ex presidente, aseveró: “Macri es muy importante, cómo no va a ser importante, lo salude primero. Lo que le dije fue muchas muchas gracias, presi. Muchas gracias,  por venir, rompí el protocolo para ir a saludarlo a él”. En el acto de la Independencia y firma del Pacto de Mayo en la Ciudad de San Miguel de Tucumán. 

Cerrando la entrevista, aseguró: “Yo no voy a dejar de enviar reformas, no voy a dejar de enviar instrumentos que van a mejorar el estilo de vida a los argentinos. ¿No es ahora? Bueno, comenzarán a regir el 11 de diciembre de 2025. 

Comentarios