El mandatario argentino designó por la falta de acuerdo político en el Senado por decreto a Lijo y García-Mansilla
En el Boletín Oficial Decreto 137/2025, bajo la denominación “Nombramientos”, se publicó el decreto hoy, pese al rechazo de la oposición y un proceso que requiere la intervención de la Justicia.
En el comunicado que oficializó los nombramientos se destacó que “la Constitución Nacional faculta al presidente a cubrir las vacantes de empleos que requieran el acuerdo del Senado y que se produzcan durante su receso, mediante nombramientos en comisión que expirará al finalizar la próxima legislatura”.
Resaltó que «es fundamental recordar que la Constitución Nacional, en su artículo 99, inciso 4, establece como atribución exclusiva del presidente el nombramiento de los jueces de la Corte Suprema.
El Senado debe expresar acuerdo o rechazar las propuestas presidenciales, sin que en ningún caso pueda proponer candidatos, para lo cual debe realizar un análisis objetivo basado en la idoneidad de los postulados y no en intereses meramente políticos».