La situación política en Argentina es volátil, y cómo eventos internacionales y escándalos locales pueden impactar la percepción pública de los líderes. Es crucial observar cómo las dinámicas internas del peronismo y la percepción de hipocresía en sus posturas políticas están influyendo en el escenario político, favoreciendo indirectamente a figuras como Milei.
- Datos de Imagen de Milei:
- Según la consultora Analogías, en julio la imagen positiva de Milei creció ligeramente, del 47,9% al 48,3%, mientras que su imagen negativa descendió del 47,2% al 46,8%.
- Otra consultora que trabaja con el Frente Renovador (FR) informó que el 10 de agosto la imagen negativa de Milei bajó al 42%, y la positiva se mantuvo en 42,1%, lo que sugiere que la tendencia negativa se detuvo.
- Factores que Influyen en la Imagen de Milei:
- Crisis en Venezuela: El giro autoritario del régimen de Nicolás Maduro tras perder las elecciones afecta negativamente al kirchnerismo, que históricamente ha apoyado a los gobiernos bolivarianos, beneficiando indirectamente a Milei.
- Escándalos de Alberto Fernández: Un caso de violencia de género vinculado a Alberto Fernández y la hipocresía percibida en las posiciones del kirchnerismo en temas como el feminismo también debilitan al peronismo y contribuyen a la leve mejora en la percepción de Milei.
- Incomodidad en el Peronismo: Casos previos, como el de José Alperovich y Fernando Espinoza, ya habían generado tensiones dentro del peronismo respecto a la agenda feminista.
- Cambio de Tendencia:
- La tendencia de mejora en la imagen de Milei no solo es reportada por encuestadoras cercanas a su gobierno, sino también por consultoras que tradicionalmente trabajan con el peronismo, como Analogías y la empresa contratada por el Frente Renovador.
Comentarios