Merlo, San Luis: naturaleza y cultura, el equilibrio perfecto

Merlo, San Luis un lugar donde la naturaleza hace que todo sea posible…..“La naturaleza, la tranquilidad y el confort a tu servicio..”, ese es el lema de Turismo Merlo, el tercer microclima del mundo.

Se disfruta del sol y las sierras, Villa de Merlo es una ciudad de la provincia de San Luis, en la zona central de Argentina. A los pies de las montañas Comechingones. En el centro de la ciudad se ubica la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario

En el centro de la ciudad se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, construida en el siglo XVIII con adobe. El Museo del Poeta Antonio Esteban Agüero está ubicado en la antigua casa del poeta y documenta su vida y su obra. Un camino al este de la ciudad sube al Mirador del Sol, con vistas panorámicas de las montañas.

Breve Historia:

Según los registros históricos de principios de siglo XVI, la falda de las sierras de los Comechingones habían sido otorgados por herencia de Tomas Fernandez, quien al morir en 1712 deja un sector importante en capellanía a los Padres Dominicos de San Luis.

Entre 1720 y 1727 ya existía un importante asentamiento de vecinos. Don Tomás donó 500 yeguas y otras ovejas, ganado que se encontraba bajo el cuidado de Juan Perez Moreno, que administraba las tierras.

Entre 1720 y 1727, ya existía un importante asentamiento de vecinos. Juan Perez fue el constructor de la Capilla Nuestra Señora del Rosario de Piedra Blanca. El 27 de mayo de 1795 sus herederos donaron 9 cuadras lindantes a la capilla para fundar la Villa de Merlo. Por decreto el 1 de octubre de 1796 sobre Monte ordena la fundación de Villa Merlo. Los turistas pueden recorrer estos lugares históricos, disfrutar de plazas, calles, barrios, arroyos con los nombres de los ilustres que formaron esta Villa. 

 

 

Circuitos turísticos: 

Los invitamos a todos aquellos que quieran disfrutar con la familia o amigos que son familia a conocer Merlo. La ciudad dispone de una amplia variedad de alojamiento, cuenta con cabañas, hostales, hoteles y apart hoteles, para todos los gustos y bolsillos.

 

Les proponemos por su cercanía al centro de la ciudad de Merlo,  hospedarse en “Le Marche”, es un complejo de Cabañas & Apart, ubicado en la Av. Los Almendrados 395, un predio de 5000 metros cuadrados, un lugar tranquilo a un paso de todo, del Casino Flamingo, de la Av. del Sol, pueden disfrutar de una piscina espectacular, cocinar en el lugar o salir a almorzar, cenar en la amplia variedad de gastronomía que brindan los negocios de la zona céntrica. Lo mejor de todo es la vista panorámica de las sierras. 

 

En cuanto al plato típico de la región que no pueden dejar de degustar, es el chivito. Lo pueden encontrar tanto en restaurantes del centro de Merlo como en la sierra, después de terminar un paseo. Degustación Parrilla, La Esquina del Sol o Los Hermanos Godoy, restaurante campestre.

 

Pueden ir a uno de los circuitos turísticos del este, que es el camino turístico a la cumbre Mirador del Sol, Mirador de los Cóndores, Reserva Natural salto de tabaquillo, circuito Damiana de la Vega, el paisaje es mágico. En ese trayecto pueden bañarse en la  Cascada el Balcón de los Sueños, realmente cumple los sueños esa cascada…..

Otro circuito recomendando es el de Pasos Malos, el camino al arroyo, paisajes que iluminan el alma

 

Para los apasionados de la literatura, Merlo tiene un museo donde se conserva intacta, “La Casa del Poeta”, Centro Cultural y Museo Antonio Esteban Aguero, quien nace 7 de febrero de 1917, en una casa lindante con el arroyo de Piedra Blanca. En 1936, obtiene su título de Maestro Normal Nacional. En 1938, aparece su segundo libro Romancero Aldeano y el diario La Prensa publica su poema “Baladilla de los pies descalzos”.  

En 1953 se lo acusó de conspiración política, junto a diez vecinos y permanece privado de su libertad en la Penitenciaria de la ciudad de San Luis durante dos meses. Numerosas fueron sus obras, y fueron reconocidas. En 1978 es designado doctor honoris causa por la Universidad Nacional de San Luis, poco después de su fallecimiento.

 

 

Esto fue El Adversario, un viaje de enseños……

Comentarios