Luis Aveta: análisis de los anuncios del gobierno nacional, fin del cepo

El Adversario consultó a Luis Aveta, economista sanjuanino sobre las medidas anunciadas por el gobierno nacional argentino

“Lo primero que he notado en la tarde hoy antes de que saliera el anuncio es que alguien tenía información privilegiada, porque las acciones argentinas volaron, los ADR, saltaron más del 10 por ciento en algunos casos, eso significa que alguien que estaba con manejo de fondos importantes sabía que venía esta medida”, se refiere Luis Aveta.

Aveta afirmó: “Esta medida que es la que permite el libre desplazamiento de capital, de entrada y salida va a hacer que el que quiera sacar los dólares una vez que los haya traído para invertirlo en lo que sea, así sea por rentabilidad o porque ya no le da el negocio, los pueda sacar sin problemas, con esto se saca el cepo”.

El economista sanjuanino prosiguió: “Cuando ya llegas a esa posición es fácil conseguir capitales de afuera, es fácil conseguir inversionistas, por eso es probable que el próximo informe de Morgan nos saque del último lugar, CC, y nos pongan BB o algo asi, que significa que somos sujetos de inversión. Si Argentina es declarada sujeto de inversión por alguna de estas calificadoras de riesgos, la cantidad de dólares que entrará al país serían más de los que hay todavía dando vuelta bajo los colchones”.

Para finalizar, resalto: «El valor del dólar, hay que ver cómo va la emisión y cuanto compra el Banco Central, pero ya no cruzará la barrera de los 1300 pesos».

Comentarios