Libertarios y Massistas llaman a ampliar sus bases

Con la mirada en el 19 de noviembre, ambos líderes dieron su discurso con vistas a sumar nuevos socios, para ampliar sus bases. 

Javier Milei, el candidato que mágicamnete, en tan sólo dos años en el escenario político argentino llega a ser candidato a presidente por el naciente partido La Libertad Avanza volvió a convocar “a todos los que quieren cambiar a la Argentina” de cara a la segunda vuelta.

“Todos son bienvenidos; de un lado está el kirchnerismo y del otro estamos los que abrazamos las ideas de la libertad”, destacó Milei.

“Tenemos que buscar una forma de alinearnos; estamos dispuestos a apoyarlo para terminar con el kirchnerismo y terminar ese modelo de explotación y empobrecimiento”, indicó el libertario.

“Él me reconoció que en su momento tuve la apertura de ofrecer una interna, donde el que ganaba gobernaba y perdía acompañaba. Bueno, lo resolvimos de una manera un poco más áspera, pero el enemigo sigue siendo el mismo, el kirchnerismo, el populismo”, explicó el libertario, al tiempo que también dejó un mensaje hacia el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti.

“Hay dos tercios de la argentina que quiere otra cosa; si no terminamos con el kirchnerismo es porque somos irresponsables. Yo, siendo el que entró al balotaje, abro el juego al resto porque yo no voy a cargar con la locura de habilitar otro período del kirchnerismo y vaya a saber qué cosa después”, sostuvo y  amplió: “Los invito a participar, acompañarme en esta lucha. Si hay cuadros que quieran participar, nosotros los vamos a recibir, aseguró Milei”.

Sergio Massa, el ganador de las elecciones generales les habló directamente al radicalismo, a los votantes de izquierda y a Schiaretti, con la intención de ganar su confianza. Además convocó a la unidad nacional. 

«Quiero pedirles que tomemos este tiempo como un tiempo de reflexión, para agradecerle a todos los argentinos y argentinas. Quiero agradecerle a los mas de 25 millones de argentinos que fueron a votar, votaran por quien votaran, porque a 40 años del nacimiento de nuestra nueva era democrática, abrazan este sistema como un sistema para elegir a quienes gobiernan»., resaltó Massa. 

El candidato oficialista, afirmó: «Pero también quiero hablarles a los que eligieron otra opción, para tener una Argentina en paz, con orden. Con respeto a las instituciones, que quieren un país sin incertidumbre. A todos ellos quiero decirles que voy a hacer el mayor de los esfuerzos a lo largo de los próximos 30 días para ganarme su confianza». 

Luego convocó a un gobierno de unidad nacional: «Quiero reiterar algo que vengo planteando desde el primer día que decidí ser candidato: voy a convocar a un gobierno de unidad cuando sea presidente. Un gobierno de unidad nacional construido sobre la base de convocar a los mejores, sin importar su fuerza política».

De este modo se abre un nuevo capítulo en la recta final de cara a ocupar el sillón de Rivadavia por el período 2023-2027. El final también traerá sorpresa, el electorado demostró que ya no vota lista completa, ni sigue los designios partidarios. La Argentina hoy es un collage de tres partidos, Unión por la Patria, Libertad Avanza y Juntos por el Cambio,  en todos los cargos públicos que han sido electos en este año 2023. 

Comentarios