El oficialismo llegó a un acuerdo con la oposición dialoguista para ratificar en Diputados todas las modificaciones que se hicieron en el Senado. El jueves llega el texto al recinto. Fuera quedó la eliminación de la moratoria previsional, que las fuerzas federales puedan intervenir en materia de trata de personas, hay dudas con ganancias y bienes personales
Las comisiones de Legislación general, Presupuesto y Hacienda, y Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados emitieron un dictamen para tratar el jueves en el recinto, la última versión de la Ley Bases que recibió sanción en el Senado.
El proyecto actual está conformado por la iniciativa en Diputados junto con las modificaciones que hicieron en el senado.
También en la ley bases original había un artículo para que puedan actuar las fuerzas federales puedan actuar en la lucha contra la trata de las personas, el artículo fue rechazado por amplia mayoría en la votación en particular.
De este modo la mayoría de los representantes no brinda las herramientas legales para que las fuerzas federales intervengan en la prevención, e investigación de la trata de personas.
Hoy no contamos con más herramientas para prevenir e investigar y penar los casos de niños desaparecidos con fines de trata de personas, como el caso de Loan, el niño desaparecido recientemente de la provincia de Corrientes.
“Creemos que el debate ya se realizó, razón por la cual la posición de nuestro bloque La Libertad Avanza es de aceptar las modificaciones enviadas por el Senado”, informó Gabriel Bornoroni, presidente del bloque de La Libertad Avanza.