La reforma de la ley de Alquileres aprobada fue impulsado por distintos partidos que conforman Juntos por el Cambio (Pro, UCR, Evolución Radical, Coalición Cívica, entre otros).
La media sanción que obtuvo la modificación parcial de la ley de alquileres contó con el aval de los legisladores de Juntos por el Cambio y el respaldo de algunos representantes de partidos y Gobiernos provinciales, además de dos peronistas bonaerenses.
Las principales modificaciones que proponen son: duración de plazo de contrato de dos años mínimo. Los aumentos de los alquileres se establecen con el mecanismo de acuerdos entre las partes.
Para realizar los incrementos de los precios de los alquileres se sujeta a 3 y 12 meses, ya no quedaría sujeto al índice inflacionario. Para el ingreso no podrá exigirse al inquilino el pago de alquileres anticipados ni depósitos de garantías superiores a un mes.
Puede ser basado el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el Índice de Precios Mayoristas (IPM) y/o el Índice de Salarios (IS) elaborados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), o bien una combinación de todos los mencionados.
Las reparaciones son a cargo del propietario, quién las deberá realizar en no más de 24 horas desde la notificación del inquilino y en no más de 10 días corridos en caso de reparaciones no urgentes.
La cancelación del contrato puede ser resuelto antes de que expire su plazo por parte del inquilino, pero no antes de los primeros seis meses de contrato. Si la notificación se realiza con al menos tres meses de anticipación, no corresponde pago de ninguna manera.