Lanzan Segunda Campaña de Vacunación para proteger contra la Fiebre Aftosa y la Brucelosis Bovina

Desde el 13 de octubre y hasta el 12 de diciembre, los productores ganaderos deberán vacunar a sus animales contra la Fiebre Aftosa y la Brucelosis. La campaña, organizada por la Secretaría de Agricultura, está dirigida a categorías específicas del ganado para fortalecer la sanidad animal y el estatus sanitario de la región

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria oficializó el inicio de la segunda campaña anual de vacunación contra la Fiebre Aftosa y la Brucelosis Bovina, que se desarrollará de manera intensiva desde el 13 de octubre hasta el 12 de diciembre.
La iniciativa busca inmunizar a los bovinos y bubalinos considerados «menores» contra la Aftosa, y a todas las terneras de 3 a 8 meses contra la Brucelosis. La prevención de estas enfermedades es crucial no solo para el bienestar del animal, sino también para la economía local y la seguridad alimentaria, ya que evita pérdidas millonarias y permite el acceso a mercados internacionales.
La campaña es ejecutada a través de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos y la Dirección de Desarrollo Agropecuario, y establece un cronograma preciso para los productores.

La Fiebre Aftosa es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta al ganado, causando grandes pérdidas económicas. La Brucelosis, por su parte, es una zoonosis (se transmite a los humanos) que impacta en la producción ganadera. La vacunación masiva y sistemática es la herramienta más eficaz para mantener controladas estas enfermedades, garantizando la salud pública y la competitividad de la cadena cárnica.

Los productores que necesiten asesoramiento o más información pueden dirigirse a:
• Dirección de Desarrollo Agropecuario: Edificio Centro Cívico, 4° piso, núcleo 5. Teléfono: 4307375.

• Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos (Servicio Veterinario Provincial): Teléfono: 264 5277131.

Comentarios