La justicia se mete en las elecciones provinciales

La Corte Suprema ordenó suspender las elecciones en Tucumán y San Juan. La Justicia hizo lugar a pedidos para revisar la situación de los candidatos -Sergio Uñac y Juan Manzur- en las provincias que ya habían sido gobernadores.

Este fin de semana deberían desarrollarse las elecciones provinciales en Tucumán y San Juan. Pero los comicios fueron suspendidos por un fallo de la Corte Suprema de Justicia. La medida se tomó a partir de la presentación de cautelares por la oposición en esas provincias, y pidió informes.

En Tucumán la presentación fue realizada por el intendente de San Miguel de Tucumán y candidato a vicegobernador de Juntos por el Cambio, Germán Alfaro. Mientras que en la provincia sanjuanina fue llevada a cabo por el empresario y candidato liberal a gobernador de San Juan, Sergio Vallejos. En dichas jurisdicciones los objetivos fueron similares: pedir la anulación de las fórmulas del oficialismo integradas por los actuales gobernadores, Juan Manzur y, Sergio Uñac.

De esta manera el máximo tribunal decidió posponer por el momento, sin nueva fecha, las elecciones que se producirían este domingo. Por su parte, las elecciones provinciales de Salta, Tierra del Fuego y La Pampa siguen su curso para el domingo 14 de mayo. En los 3 distritos se elegirán gobernadores, legisladores provinciales e intendentes.

Te puede interesar: Superdomingo de elecciones en Argentina

El caso tucumano

Manzur, va como candidato a vicegobernador en la fórmula encabezada por su ahora vice, Osvaldo Jaldo, sería su quinta elección consecutiva como candidato. Según el pedido de inconstitucionalidad solicitado por Alfaro, el artículo 90 de la Constitución de Tucumán le impide al exjefe de Gabinete presentarse como vice. Manzur fue vicegobernador de Jorge Alperovich en los periodos 2007-2011 y 2011-2015. Luego se presentaría como gobernador con la compañía de Jaldo para los períodos 2015-2019 y 2019-2023.

La situación de San Juan

El caso presentado por el candidato sanjuanino Vallejos se basa en el artículo 175 de la Constitución de San Juan. La carta magna provincial indica que “el Gobernador y el Vicegobernador duran cuatro años en el ejercicio de sus funciones y pueden ser reelegidos consecutivamente hasta dos veces”, cuando Uñac fue elegido vicegobernador para el período 2011-2015, luego gobernador para el período 2015-2019 y nuevamente gobernador para el período 2019-2023.

Comentarios