Javier Mile: su gira por Europa

Javier Mile, en su visita como jefe de estado y jefe de gobierno, estuvo en España, Alemania y hoy continua por República Checa

El presidente Javier Milei, el viernes pasado mantuvo esta tarde una reunión con la Presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien le hizo entrega de la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid. El Jefe de Estado argentino asistió acompañado por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

Javier Milei recibió en el Real Casino de Madrid, el Premio Juan de Mariana 2024, ocasión en la que disertó junto al profesor Jesús Huerta de Soto y otros referentes del ámbito académico. El Presidente Milei destacó la política económica al recibir el Premio del Instituto Juan de Mariana 2024.

El Presidente Javier Milei afirmó hoy que la inflación dejó de ser el problema más anuciante del país mientras que los indicadores de actividad de abril, y algunos del mes de mayo, permiten ver que “la economía está recuperándose”, a la vez que cuestionó a los “sommeliers del ajuste” y a los “liberales egipcios” que critican la política económica.

Tras recibir el Premio Juan de Mariana 2024 en el Real Casino de Madrid, el Presidente celebró que “volvió el crédito a 30 años” en el país, y explicó que “estamos trabajando en una reforma del sistema financiero” para “ir a un sistema libre de competencia de monedas y declarar la emisión monetaria un delito de lesa humanidad”. 

Durante su presentación, donde repasó la herencia recibida y destacó las políticas implementadas, Milei también defendió a la Ministra de Capital Humano Sandra Pettovello por “cortarle el curro a los gerentes de la pobreza”, y a la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich por lograr que “hoy en la Argentina la calle no es de los violentos”. 

Javier Milei viajó a Alemania. Recibió la medalla Hayek, que confiere la Asociación liberal del mismo nombre, en Hamburgo, Alemania. Javier Milei declaró: “El programa económico está funcionando y se les está cayendo la mentira”

Milei afirmó: hoy que el programa económico implementado por el Gobierno en Argentina “está funcionando” a pesar de “las trabas y los intentos de desestabilización” de la política que “no nos acompañó en estos primeros meses de gestión” ni “votó ninguna ley”, además de ser “una máquina de impedir todo el tiempo”. 

Luego de recibir la medalla Hayek de la Asociación liberal del mismo nombre, en la ciudad de Hamburgo, Alemania, el Presidente aseguró que “estamos doblegando la inflación” y que hay “signos de recuperación” de la actividad económica, a la vez que atribuyó a ese motivo el hecho de que “los socialistas están tan violentos, se les está cayendo la mentira”.

Al referirse al crecimiento y expansión de las ideas libertarias en el país, Milei explicó que “con la llegada de la pandemia, el COVID y las cuarentenas cavernícolas” se produjo una “reivindicación de las ideas de la libertad”, mientras que los jóvenes “encerrados con sus padres y en algunos casos hasta con sus abuelos” canalizaron su “rebelión natural” hacia el liberalismo en la figura del ahora Presidente. 

Por último, el Jefe de Estado indicó que “estamos aspirando a hacer el país más libre del planeta” con el objetivo de que “eso sea una fuente de prosperidad para todos los argentinos y un excelente ejemplo para el mundo”.

Milei mantuvo una reunión con el Canciller de la República Federal de Alemania Olaf Scholz, y visitó el Monumento en Memoria de los Judíos Asesinados de Europa, también conocido como Monumento del Holocausto, en la ciudad de Berlín.

En la reunión de trabajo con el Canciller de Alemania, Olaf Schoz en donde abordaron los principales aspectos de una relación bilateral clave para potenciar el nuevo ciclo de crecimiento de Argentina. Además, participaron del encuentro la Ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el Presidente de la Comisión de RREE de la HCD, Diputado Fernando Iglesias y el Embajador argentino en Berlín, Fernando Brun.

Milei y Scholz abordaron el estado de situación del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el MERCOSUR, destacando su importancia geopolítica y comercial a partir de una visión de valores compartida y coincidieron en la importancia de que las negociaciones sobre el acuerdo se concluyan rápidamente. También se trató el proceso de accesión de Argentina a la OCDE; donde el Canciller Scholz confirmó de manera clara el apoyo del Gobierno alemán para acelerar el proceso de accesión argentino.

Scholz destacó especialmente el claro posicionamiento que Argentina ha mantenido desde el inicio del gobierno de Milei frente a la invasión rusa a Ucrania y en Medio Oriente, destacando la convergencia de visiones en política exterior de ambos gobiernos. 

Los líderes abordaron la situación en Venezuela y la preocupación por el desarrollo irregular y plagado de fraude de las próximas elecciones.

Hoy el presidente y su contingente se encuentran en la República Checa,  mantiene un encuentro con el primer Ministro de la República Checa, Petr Fiala. A las 12:15, el presidente recibe el Premio del Instituto Liberal. A las 15:00 Milei comparte un saludo privado con el Presidente de la República Checa, Petr Pavel.

Comentarios