Un importante incendio se registra en el barrio porteño de Barracas, en la misma manzana donde funcionaba Iron Mountain. El depósito ya se había quemado en 2014 y dejó como saldo 10 bomberos fallecidos.
Desde las primeras horas de la tarde de hoy, Bomberos de la Ciudad combaten un incendio en el contrafrente del depósito de Iron Mountain. El inmueble se encuentra ubicado en Gaspar Jovellanos al 1300 del barrio de Barracas.
El personal fue retirado del interior ante peligro de derrumbe y aún se continúan combatiendo las llamas que alcanzaron, según testigos, unos 15 metros. El fuego se extendía en un perímetro de 60 x 20 metros en forma irregular y aún no se registran heridos, indicaron fuentes policiales.

Hasta el lugar llegaron cuatro dotaciones de bomberos junto a equipos de emergencia de la Ciudad de Buenos Aires. El fuego se desató alrededor de las 14. Acaparó papeles y otros materiales que se guardaban en el lugar, lo que ocasionó una gruesa nube de humo que alertó a quienes vivían en los alrededores.
La vocera presidencial, Gabriela Cerruti se manifestó via Twitter: “Iron Mountain es una empresa de «custodia, protección y gestión de información y activos». Se incendia recurrentemente autodestruyendo información clave cada vez que avanza una causa judicial que involucra a ricos y poderosos.”
Iron Mountain 9 años después
El 5 de febrero de 2014, se desató un incendio en el depósito que la firma Iron Mountain tenía en Azara 1245, en el barrio porteño de Barracas, y donde se resguardan los archivos bancarios de grandes empresas.
Esto provocó que la estructura metálica que sostenía el techo comenzara a ceder y derrumbara una pared, causando la muerte de 10 bomberos.
Un año después de la tragedia de 2014, la Justicia confirmó que el incendio había sido intencional. “Se determinó que hubo varios focos de incendio y que se utilizó un material acelerante para dar inicio al fuego”, explicó la por entonces fiscal a cargo de la causa, Marcela Sánchez.
El 12 de abril pasado la jueza Fabiana Palmaghini envió a juicio oral y público la causa en la que se investigan el incendio. En el expediente hay 18 imputados entre los que figuran directivos de la empresa y exfuncionarios de la Dirección General de Fiscalización y Control del gobierno porteño.