Hospital de Iglesia: un año de constante crecimiento y nuevas oportunidades

En los primeros 12 meses de trabajo en el nuevo edificio, el nosocomio incorporó moderna aparatología, nuevos servicios y varios profesionales que ayudaron a mejorar la atención de la población

El hospital Tomás Perón de Iglesia celebró recientemente su primer aniversario desde la puesta en funciones del nuevo edificio. En estos doce meses, el nosocomio mostró un crecimiento sostenido, con la incorporación de moderna aparatología, nuevos servicios y más profesionales que permitieron mejorar la atención y ampliar las prestaciones disponibles para la comunidad.

Desde su inauguración, 120 trabajadores comenzaron a desempeñarse en los distintos sectores del hospital, garantizando una atención de calidad a los vecinos del departamento. El traslado al nuevo edificio significó un cambio trascendental: pasar de una estructura con limitaciones edilicias a un espacio moderno, con instalaciones de primer nivel y capacidad para ofrecer una atención integral.

El proceso inició con los servicios que ya funcionaban en el antiguo inmueble, como la guardia general, Ginecología, Oftalmología, Cardiología y Ecografía. Con el tiempo, y una vez resueltos algunos ajustes propios de la puesta en marcha, se sumaron nuevas especialidades que ampliaron significativamente la cobertura sanitaria. Entre ellas se incorporaron Mamografía, Diagnóstico por Imágenes, Traumatología, Fonoaudiología, Psiquiatría y Odontología.

En este último caso, el servicio odontológico se reforzó con la llegada de un nuevo profesional, totalizando cuatro odontólogos que atienden a la población. Además, se incorporó una guardia de Pediatría las 24 horas una vez por semana, se sumaron más médicos para la atención en guardia y se adquirieron dos ambulancias nuevas, fundamentales para mejorar la respuesta ante emergencias.

El flamante hospital de Rodeo representa un desafío importante para el Gobierno de la Provincia y para la actual gestión sanitaria, que busca garantizar que todos los sanjuaninos —sin importar su lugar de residencia— accedan a una salud de calidad, cercana y con los recursos necesarios para evitar traslados y gastos innecesarios.

A un año de su inauguración, el Hospital Tomás Perón de Iglesia se consolida como un símbolo de progreso y compromiso con la salud pública, una muestra clara de que, para el Gobierno de San Juan, no existen proyectos imposibles cuando se trata de mejorar la vida de su gente.

Comentarios