Germán Martínez, el diputado peronista en su exposición en la Comisión de Educación, Hacienda, Presupuesto dijo que se trata de dinero del Fondo Docente que ahora sólo va para Corrientes, Chubut, Jujuy, Tucumán, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones
Germán Martínez, denunció este martes que el gobierno estaría utilizando el dinero que recortó del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) para transferir recursos selectivamente a provincias afines a través de ATN. «¿Es cierto que el Poder Ejecutivo está transfiriendo a través de ATN los mismos fondos que les sacó a las provincias en concepto de FONID?», preguntó durante el plenario de comisiones de Educación y Presupuesto en Diputados.
Martínez, apeló a un informe de la Secretaría de Educación de la CTERA para interpelar al oficialismo. «¿Es cierto como dice este informe, elaborado por la secretaría de Educación de CTERA, que las transferencias educativas bajaron de 90 mil millones de pesos a 32 mil millones de pesos a la primera quincena de mayo de este año, cuando los ATN se multiplicaron en un 92 por ciento?».
La característica que une a esas jurisdicciones es el apoyo general de sus gobernadores a la ley ómnibus. Tanto Gustavo Valdés, Carlos Sadir y Alfredo Cornejo, de signo radical, como el peronista Osvaldo Jaldo impulsan a sus legisladores a acompañar el expediente parlamentario de Javier Milei. Rogelio Frigerio e Ignacio Torres, de Juntos por el Cambio, también.
El caso de Maximiliano Pullaro es particular. Más allá de su identificación partidaria, rechaza enfáticamente el capítulo del RIGI en la ley ómnibus. En tanto, el misionero Hugo Passalaqcua tiene la provincia sitiada por policías, docentes y estatales que reclaman aumentos salariasles.
En su exposición, Martínez apuntó que «el FONID gastó en el primer cuatrimestre del año pasado 52 mil millones de pesos y en este primer cuatrimestre sólo 3600 millones se ejecutaron». «Lo licuaron, lo hicieron añicos, lo frenaron, lo disolvieron», sentenció, y agregó que «aparecen ATN a determinadas provincias por 1000 millones de pesos, por 1500, por 2000 o por 3 mil millones, que suman 10500 millones».
Según la información oficial a la que accedió LPO, el gobierno le transfirió 1000 millones de pesos a Corrientes el 30 de enero; 1500 millones de pesos a Chubut el 8 de febrero; 1500 millones de pesos a Jujuy el 20 de marzo; 2000 millones a Tucumán el 27 de febrero; 1300 millones de pesos a Entre Ríos el 26 de marzo; 1500 millones de pesos a Santa Fe el 17 de abril; y 1500 millones de pesos a Misiones el 26 de abril.
Fuente: La Política On line