García-Mansilla ya es miembros de la Corte

El sábado en el Congreso para el discurso de Milei, ambos estarán sentados con los otros tres miembros del máximo tribunal en la Asamblea Legislativa. Desde el momento en el que el presidente publicó el decreto, Lijo y García-Mansilla son parte de la Corte Suprema, para los miembros del Poder Ejecutivo

El Gobierno tiene previsto invitar tanto a Manuel García-Mansilla como a Ariel Lijo al discurso que Javier Milei brindará el sábado próximo en la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso. 

El juez de Comodoro Py pidió una licencia extraordinaria en su juzgado de primera instancia para poder asumir en comisión en la Corte Suprema luego de que Milei lo nombrara vía decreto. 

La Cámara Federal le otorgó dicha licencia, pero dejó el último paso en manos del máximo tribunal. La Corte postergó una definición y dijo que recién “en el próximo acuerdo del día 6 de marzo se tratará la solicitud de licencia extraordinaria del Dr. Ariel Lijo”. 

Hubo sonrisas en la Casa Rosada por la jura de García-Mansilla hoy, en un acto que resultó rápido y sorpresivo “La libertad avanza”, bromeaban cerca de Milei.

Milei anunciaría el envío de la reforma del Código Penal, que por estos días terminaba de redactar el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Y se estima que podría aludir la baja de la edad de imputabilidad y a una eventual ley migratoria. Otras reformas, en cambio, que el presidente califica como de “segunda generación” (como la previsional, la laboral o la impositiva) no formarían parte de la agenda.

En el Gobierno creen que esas propuestas deben quedar para cuando haya una composición en las cámaras más favorable a La Libertad Avanza y que este año la actividad parlamentaria caerá al mínimo por tratarse de un año electoral.

Comentarios