Dentro del frente de todos se vivió una semana movida donde se vio acrecentada la grieta en el oficialismo. Desde La Cámpora argumentaron que son los dueños de los votos, mientras que los más allegados a Alberto Fernández, respaldan al presidente.
El gobierno vive sus horas más críticas, no solo debe hacer frente a las necesidades de los argentinos, sino que solucionar su interna. El Frente de Todos quedó dividido entre el Kirchnerismo más duro y quienes responden al presidente Alberto Fernández.
Mientras que “La Cámpora” busca marcar la cancha, desde quienes responden al presidente, tratan de apaciguar las aguas. Durante esta semana, Andrés Larroque, quien pertenece a la agrupación de Máximo Kirchner, fue de los más duro contra la investidura presidencial.
El ministro, acusó a Alberto Fernández de romper el contrato que formó la alianza del Frente de Todos. Por otro lado, Larroque explicó que: “El gobierno les pertenece”, debido a que la mayoría de los votos provenían de los afines al kirchnerismo.
Por su parte, el presidente salió al cruce frente a los dichos de Larroque. “El gobierno no es de nadie, es del pueblo”, argumentó Alberto Fernández.
Por otro lado, el ministro de seguridad, Aníbal Fernández, nuevamente defendió al presidente. A su vez, negó que haya un plan del kirchnerismo para bajar al presidente. También, extendió que, si la situación se mantiene, se avecina un 2023 oscuro para el peronismo.
Juan Manzur fue otro de los que se metió en la interna del Frente de Todos. El jefe de Gabinete salió a respaldar al presidente e invitó a quien no esté de acuerdo a retirarse y dejar su cargo.
Massa el mediador
El presidente de la Cámara de Diputados quedó en el medio de la interna del frente, en especial entre el presidente y la vicepresidenta. Según fuentes oficiales, entre dichos mandatarios no hay comunicación y es Sergio Massa quien actúa de intermediario
Tras reunirse con Cristina Fernández de Kirchner, Massa declaró: “No entiendo aquellos que promueven una Argentina donde los gritos y las peleas sean mecanismos de funcionamiento, porque en el diálogo y la búsqueda de consensos se construye una nación”.