De Santa Fe, para el mundo. El joven oriundo de un pueblo fue elegido entre 34 mil postulantes para hacer su residencia de medicina en Harvard.
Federico Repetto es de San Justo, una pequeña ciudad en Santa Fe y en diciembre se recibió en la Universidad Favaloro con medalla de oro. Hace diez días se enteró de que lo aceptaron como residente en la red de hospitales de la universidad más prestigiosa del mundo
A los 23 años, terminó de cursar la carrera en la Universidad Favaloro y se prepara para el desafío que asumirá a partir de junio. Donde empezara su residencia en Mass General Brigham, la red de hospitales que dependen de la Universidad de Harvard, en Boston, Estados Unidos. Fue uno de los 460 candidatos aceptados por la Universidad, de un total de más de 34.000 postulantes de todo el mundo. Para la especialidad que eligió –Anatomía patológica y Patología clínica– solo había 21 lugares.
Los Repetto son de San Justo, una ciudad de 22.000 habitantes ubicada en Santa Fe, 100 kilómetros al norte de la capital provincial. Federico cursó la primaria y secundaria en el Colegio Urbano del Niño Jesús; en 2018 se mudó a CABA para estudiar Medicina en la Favaloro. En la escuela descubrió su interés por el cuerpo humano, especialmente a partir de tercer año, cuando eligió la orientación en Ciencias Naturales. Antes había pensado en ser actor o escribano.
“Había comenzado a averiguar sobre esta posibilidad en 2020, durante la pandemia. Mientras finalizaba la carrera, en septiembre de 2023, me postulé a 60 hospitales para hacer la residencia en Estados Unidos. Nunca pensé que me aceptarían en Harvard. Aún no lo puedo creer; mi familia tampoco”, cuenta Federico Repetto a Infobae.
En diciembre de 2023 se recibió con medalla de oro y fue abanderado por haber obtenido el mejor promedio. Una vez graduado, en enero y febrero de 2024 hizo un par de rotaciones más en Estados Unidos. En enero de 2024 estuvo en la Universidad de Indiana y en febrero 2024 en la Cleveland Clinic, donde René Favaloro creó el bypass.