El Gobierno de San Juan presentó una iniciativa para impulsar una Ley de Edulcoración con Jugos Naturales durante la reunión del Directorio de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), celebrada en la Enoteca de Mendoza
Durante un encuentro con representantes de la industria vitícola de distintas provincias, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan elevó su propuesta, enfocada en la salud pública, de promover una normativa nacional de edulcoración a través de jugos naturales.
El encuentro contó con la participación del secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno, y del director de Desarrollo Vitivinícola, Juan Carlos Hidalgo, quienes expusieron la propuesta del Gobierno de San Juan de promover el uso de jugos naturales como edulcorantes en bebidas y alimentos.
Moreno destacó los beneficios de optar por edulcorar con jugos naturales y, de este modo, evitar consecuencias para la salud como representan los jarabes de alta fructuosa.
La iniciativa retoma un trabajo previo impulsado por la COVIAR y el ex legislador nacional Luis Borsani, y busca construir consensos con otras provincias productoras de jugos naturales de fruta.
Se acordó avanzar en una mesa de trabajo conjunta entre San Juan, legisladores y la COVIAR, a fin de elaborar una propuesta unificada que permita la presentación del proyecto de Ley ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Además, San Juan planteó la importancia de fortalecer la producción de mosto, pasas y uva de mesa, sectores que reflejan la diversificación vitícola de la provincia, y propuso desarrollar herramientas de apoyo específicas con acompañamiento de la COVIAR.
La reunión fue encabezada por el presidente de la entidad, Mario González, y contó con la presencia del ministro de Producción de Mendoza, Rodolfo Vargas Arizu; el secretario de Agricultura de Mendoza, Sergio Moralejo; y representantes del INTA y de los gobiernos de Salta, Catamarca, Jujuy y Neuquén, quienes participaron de manera virtual.