Elisa Carrió estuvo con José del Rio en «Comunidad de Negocios»

Lilita Carrió expresó una serie de opiniones en su entrevista con José del Rio en «Comunidad de Negocios». Aquí están algunos puntos clave de sus declaraciones:

  1. Situación en Venezuela: Carrió mencionó que Venezuela se encuentra en una especie de guerra civil donde dos tercios del pueblo desea una Venezuela democrática y republicana. Subrayó que el problema fundamental no es sólo la democracia versus dictadura, sino la ausencia de una república y la división de poderes, ejemplificando con la situación en la que el Tribunal Electoral y la Corte Suprema no son independientes.
  2. Dictaduras y Tiranías: Carrió argumentó que las dictaduras y tiranías, ya sea de derecha o izquierda, son anticivilizatorias. Comparó los regímenes de Putin, Mao Zedong y Stalin, enfatizando que, independientemente de la ideología que invoquen, son esencialmente lo mismo.
  3. Rol de Brasil y Lula: Reconoció el papel crucial de Brasil y su presidente, Lula, en la región. Resaltó que Lula es un demócrata con un desafío significativo para toda América Latina, decidiendo entre apoyar repúblicas democráticas o dictaduras.
  4. Argentina y las Instituciones Republicanas: Carrió fue crítica con el gobierno de Javier Milei, sugiriendo que no está garantizando las instituciones republicanas y que existe un riesgo de deriva autoritaria.
  5. Guerra Civil en Venezuela: Describió la situación en Venezuela como una guerra civil, con una deslegitimación absoluta interna y conflictos entre los diferentes estamentos del poder, como Diosdado Cabello y la alianza con las fuerzas armadas.
  6. Política Exterior de Argentina: Mencionó que, aunque están en la oposición, buscan ayudar a Argentina y elogió el comportamiento de la canciller Mondino en el manejo de relaciones diplomáticas cruciales para la región.
  7. Chile como Ejemplo: Carrió destacó a Chile como un ejemplo de democracia y república, elogiando a Boric por ser un líder de izquierda que respeta la constitución y reconoce los triunfos legítimos.

Lilita Carrió, en su entrevista, subrayó la importancia de proteger a la clase media y productiva en Argentina, destacando su rol y el de la Coalición Cívica en esta tarea. Criticó las medidas de ajuste implementadas por Javier Milei, afirmando que están perjudicando gravemente a estos sectores esenciales para el país. Carrió y la Coalición Cívica se posicionan como defensores de estos grupos, buscando contrarrestar las políticas que consideran dañinas para la estabilidad y el bienestar de la sociedad argentina.

Alberto Fernandez lo de seguro es Alberto Fernandez, nosotros no nos podíamos meter porque no teníamos conocimiento para la complejidad de los seguros. El otro es un delito de instancia privada, que depende se esa mujer (Fabiola Yáñez )  tenía un contrato ahí. Todo el mundo sabe que era el gobierno que empoderar a las mujeres, resulta que golpeaba a las mujeres. No hace falta un ministerio de la mujer sino más que nada tener las políticas de protección.  

Lilita Carrió también hizo comentarios sobre Alberto Fernández y la situación relacionada con su gobierno. Aquí están los puntos clave:

  1. Alberto Fernández y los Seguros: Carrió mencionó que no podían intervenir en ciertos aspectos porque no tenían el conocimiento necesario para manejar la complejidad de los seguros, aludiendo a Alberto Fernández en este contexto.
  2. Delito de Instancia Privada: Habló sobre un delito de instancia privada que depende de si Fabiola Yáñez tenía un contrato en ese momento. Aquí se refirió a una situación específica que involucraba a la pareja de Alberto Fernández.
  3. Empoderamiento de las Mujeres: Criticó la contradicción en el gobierno de Fernández, que mientras proclamaba empoderar a las mujeres, estaba involucrado en situaciones de violencia contra ellas. Carrió argumentó que no es suficiente tener un Ministerio de la Mujer, sino que es crucial implementar políticas efectivas de protección.

Carrió enfatiza la importancia de la coherencia entre el discurso y las acciones del gobierno en relación con la protección y empoderamiento de las mujeres.

Lilita Carrió expresó preocupaciones sobre la situación política en Argentina, especialmente en relación con el gobierno de Javier Milei y las acciones de otros actores políticos. Aquí están los puntos principales de sus declaraciones:

  1. Defensa Republicana: Carrió subrayó la importancia de defender las instituciones republicanas y criticó duramente la designación del hijo de Lorenzetti, afirmando que es un golpe caro que pagará la Argentina.
  2. Corrupción y Autoritarismo: Afirmó que los cien mil millones que están siendo desviados son para corrupción, ciberseguridad y persecución de opositores, señalando que esto marca el inicio de un estado autoritario bajo Milei.
  3. Santiago Caputo: Criticó el rol de Santiago Caputo, indicando que, aunque no es un funcionario oficial, actúa como uno de facto. Carrió argumentó que en una república, quienes toman decisiones deben ser funcionarios oficiales con responsabilidades claras, acusando a Caputo de violar la constitución.
  4. Paralelismos con el Pasado: Comparó la situación actual con el pasado, mencionando que Nicky Caputo tenía un rol similar en el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) bajo Macri, negociando con Cristóbal López en el Ministerio del Interior. Carrió recordó haber denunciado esta situación y haber advertido a Macri sobre Caputo.
  5. Críticas a Otros Políticos: Mencionó haber detenido las operaciones de Cristian Ritondo con Sergio Massa, calificándolo de íntimo amigo de Massa y acusando a todos, incluyendo a los radicales como Saenz, de ser socios de Lorenzetti.

Carrió resalta la necesidad de transparencia y responsabilidad en la toma de decisiones dentro del gobierno y critica la influencia de actores no oficiales en el proceso político.

Comentarios