Elecciones 2023: batacazo del peronismo y Ballotage

Las elecciones en Argentina dieron un giro y “Unión por la Patria” obtuvo la mayoría de votos. Sergio Massa y Javier Milei se disputarán la presidencia en la segunda vuelta.

El peronismo se impuso en las elecciones generales, pero no le alcanzó para quedarse con la presidencia en primera vuelta. Por su parte, la Libertad Avanza logra meterse en segunda vuelta, mientras que Juntos por el Cambio terminó en el tercer lugar.

Cuando falta escrutar alrededor del 4% de los votos, Sergio Massa, el candidato oficialista sacó el 36,5% de los sufragios. Mientras que Milei, quien será su rival en la segunda vuelta el 19 de noviembre obtuvo el 30,09%. Por su parte, “Juntos por el Cambio”, el tercero en disputa, consiguió el 23.85% de los sufragios.

Luego de lo sucedido en el mes de agosto, el resultado de las generales fue impensado para muchos. En un clima de incertidumbre, el oficialismo recuperó gran cantidad de votos. A su vez, el partido libertario parece haber alcanzado su techo del 30% de los votos y deberá hacer alianza con “la casta” para ganar las elecciones de noviembre. El tercer lugar de JxC, parece ir por el camino del final, la interna Bullrich; Larreta; Macri, sumado a que el radicalismo no apoya totalmente la alianza lo hace retroceder y hacerse fuerte solo en CABA.

Según la Cámara Nacional Electoral (CNE), antes de las 18 habían votado más del 74% del padrón electoral, 5% más que en las PASO 2023.

Axel obtuvo la reelección en la provincia

La provincia de Buenos Aires es una plaza clave para quedarse con las elecciones generales. El actual gobernador, se impuso a Néstor Grindetti y a Carolina Píparo por una gran diferencia. Con los primeros resultados oficiales, Axel Kicillof (44,87%) sostuvo una amplia ventaja, por sobre Néstor Grindetti (26,60%) y Carolina Píparo (24,62%), con el 84% de las mesas escrutadas.

Macri y un triunfo predecible en CABA

El candidato de Juntos por el Cambio se impuso en las elecciones de la Ciudad por amplio margen. Pero, al no lograr superar el 50% de los votos, deberá disputar una segunda vuelta con el postulante de Unión por la Patria. El balotaje porteño se realizará el domingo 19 de noviembre, al igual que las nacionales.

Comentarios