El primer finde de otoño viene cargado de propuestas culturales

El primer finde de otoño viene cargado de propuestas culturales. Desde el viernes 21 de marzo, el público en general podrá sumarse a la agenda de actividades que serán parte de este fin de semana largo

El cambio de estación y un fin de semana largo se convierten en jornadas para disfrutar en familia o con amigos. Para estos días, habrá desde danza, teatro hasta música y títeres.

Del 21 al 23 de marzo, se llevará adelante el Encuentro Tanguero del Interior. En esta oportunidad, asistirán milongueros de Chile, Uruguay, Estados Unidos, México, Francia, España, Australia y Alemania. También llegarán participantes de otras provincias como Mendoza y Buenos Aires.

Las actividades se llevarán a cabo en el Complejo Auditorio Juan Victoria y en el Salón Juan Gutiérrez, ubicado en Complejo Universitario Islas Malvinas perteneciente a la Universidad Nacional de San Juan, ubicado en calle Meglioli y Av. José Ignacio de la Roza, Rivadavia. Para más información sobre las actividades, ingresar a https://linktr.ee/sanjuaneti

Para el 21 de marzo, se sumará la Orquesta Sinfónica de la UNSJ con un concierto a beneficio de los inundados de Jáchal. En esta oportunidad, si bien la entrada es gratuita, se solicita que los asistentes colaboren con bidones de agua. El concierto será el viernes a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.

Por otro lado, una aclamada obra llegará al Teatro del Bicentenario. “Lo tejió la Juana”, dirigida por Ignacio Sánchez Mestre, tendrá dos funciones el 21 y el 22 de marzo. La propuesta teatral de la compañía Las Savias será a las 21:30 hs, en la Sala Auditórium. La entrada de $12.000 se encuentra disponible en Boletería con descuentos exclusivos, y a través de TuEntrada.com

El sábado, el Teatro del Bicentenario levantará el telón de su 9° temporada con una pianista internacional. La compositora italiana Roberta Di Mario llegará a la provincia para brindar un concierto en la Sala Principal. La artista desplegará una experiencia multisensorial que fusionará música, emoción y arte visual, con una puesta en escena con reminiscencias lumínicas cálidas y acogedoras.

Las entradas tienen un valor de $7.000, con descuentos exclusivos en Boletería del Teatro de lunes a viernes de 9:30 a 14, 16 a 20, y los sábados de 10 a 14, o el día de la función desde una hora antes de la misma. También, pueden adquirirse online a través de TuEntrada.com

Para los más chicos, el Centro Cultural Conte Grand llevará a cabo el Club del Títere. Será una tarde de intercambio de risas y saberes, donde el público compartirá la alegría y simpatía de los títeres a través de distintas actividades como desfiles y bailes. La cita será el sábado 22 de marzo de 17 a 21, con entrada libre y gratuita.

Ese día también tendrá lugar “Cantatas en la ciudad Best of”, que reunirá a seis coros en un concierto de oboe y clave en el Anfiteatro Buenaventura Luna del Auditorio Juan Victoria a las 20:00, donde se abandonará una entrada de $6000 en boletería.

Posteriormente, en el mismo lugar y con entrada libre y gratuita, será el turno de “Danzas árabes a la luz de la luna”. Desde las 22:00, bajo la dirección de Silvina Fredes junto a la Compañía y Escuela FATME, el show de Bellydance y danzas folclóricas de Medio Oriente incluirá fusiones con ritmos latinos y tango oriental.

Por su parte, el próximo 21, 22 y 23 de marzo, los sanjuaninos podrán disfrutar el legado de Bach en un formato apto para todo público. Además de la excepcional interpretación musical, a cargo del Coro Bach, la Orquesta Escuela Juvenil y solistas instrumentales (Juan Olguín, Marcelo Mercado y Demián Sielecki), el FestiBach también incluirá intervenciones comentadas para comprender más sobre la música y la historia del destacado compositor alemán.

La cita será el viernes 21 de marzo en la Iglesia de Santa Bárbara (Pocito), a las 20:00, con entrada gratuita. El sábado 22, también a las 20:00, en la Sala Principal del Auditorio Juan Victoria (Capital), con entrada general de $6.000. En estas dos fechas el repertorio será de 3 conciertos: uno para oboe, otro para clavecín y una transcripción de otro para bandoneón.

Así, el domingo 23, a las 20:00, con entrada general de $3.000, el FestiBach otoño 2025 culminará con un concierto de música de cámara en la Iglesia Metodista ubicada en Avenida Alem 432 Sur.

Comentarios