El llamado Caso $LIBRA: hay especificaciones técnicas o simplemente es una cuestión política 

El llamado Caso $LIBRA: hay especificaciones técnicas o simplemente es una cuestión política, generalmente más allá de quien ocupe el sillón de Rivadavia la oposición al gobierno de turno juega a desestabilizar al gobierno, para de este modo soñar con volver al poder

Ayer en la Cámara de Diputados se creó la Comisión investigadora y la interpelación del jefe de gabinete, Guillermo Francos, del ministro de Justicia, Mariano Cuneo Liberona y del vocero y candidato Manuel Adorni.  Dejarían de lado las iniciativas de interpelación al presidente Javier Milei y la secretaria de la presidencia Karina Milei.

El Adversario consultó por las especificaciones técnicas del llamado caso Libra Cripto Estafa, de supuesta estafa a Eduardo Gerome, ex juez de instrucción y abogado especializado en Derecho Penal.

Eduardo Gerome afirmó: “cuestiones técnicas esto no tiene, esto es una cuestión política exclusivamente, en la cual ellos hablaron los bloques peronistas hablaron de la cripto estafa, así lo definieron y nombraron una comisión investigadora, pero acá nadie quiere que se investigue nada, acá lo que quieren es desestabilizar al presidente. Este es el único objetivo que tienen, después obviamente que van a enarbolar la figura de la estafa, ya lo están haciendo antes de cualquier investigación que sea. Esta es la realidad, esto es político y no técnico”.

La Comisión podría estar integrada por veintiún miembros, elegidos a propuesta de los respectivos bloques parlamentarios, de tal manera que todos ellos estén representados. Tendrá las facultades de recibir denuncias, escritas u orales, y material probatorio sobre los hechos que son objeto de la investigación; requerir y recibir declaraciones informativas o testimoniales; remitir oficios, solicitar informes o requerir documentación, sobre los hechos que sean objeto de investigación a entes públicos o privados.

La comisión tendrá una duración de trabajo de tres meses y si como consecuencia de la investigación o en el transcurso de esta, se advierte supuestos de mal desempeño o delitos de acción pública, la Comisión deberá promover los procesos de remoción o formular las pertinentes denuncias penales”

El proyecto de resolución fue aprobado con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones. Comenzará a funcionar el 23 de abril. Un día antes, el 22, serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV.

Comentarios