Manuel Adorni, el vocero presidencial confirmó esta mañana que el Gobierno Nacional otorgará un nuevo bono a jubilados y pensionados para el mes de junio de 70 mil pesos, con el objetivo de que “nunca más pierdan contra el nivel inflacionario y su poder adquisitivo no sea resentido”.
En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, Adorni también destacó que el sector público nacional registró en abril un superávit financiero de 17.409 millones de pesos, la primera vez en 16 años que se produce por cuarto mes consecutivo, entre otros indicadores que “dan cuenta del inicio de la reactivación económica que empezó a transitar la Argentina”.
En este sentido resaltó que en el primer trimestre la producción de petróleo fue la más alta de los últimos 19 años y la del gas la más alta de los últimos 15 años, por lo cual se proyecta que la balanza comercial alcanzará un superávit energético de alrededor de 3 mil millones de dólares para este año.
A su vez, el vocero ponderó que durante el Hot Sale se vendieron más de 10 millones de productos, un 50% más que el mismo evento del año pasado, en el marco del programa Cuota Simple, que el Gobierno Nacional extendió hasta fin de año para compras de hasta en 9 y 12 cuotas. Esta iniciativa registró en marzo más de 4,6 millones de operaciones, con un crecimiento del 10,3% respecto al mes anterior.
En el mismo sentido subrayó que el Banco Nación aumentó un 373 por ciento los préstamos otorgados al sector privado en abril frente al mismo período del año anterior, mientras que los créditos hipotecarios anunciados en los últimos días por la entidad recibieron un total de 196 mil visitas en la web.
“El Ministro de Economía, Luis Caputo, anunció ayer que el sector público nacional registró un superávit financiero, por cuarto mes consecutivo, de 17.409 millones de pesos”.
“De esta forma, el superávit acumulado en los primeros cuatro meses del año alcanzó el 0,2 por ciento del PBI. Se trata de la primera vez en 16 años que se registran 4 meses consecutivos de excedente financiero”.
“A su vez, la Secretaría de Finanzas detalló que adjudicó 11,7 billones de pesos y recibió ofertas por 18 billones. En la estrategia de rotación de Pases a Letras del Tesoro, este excedente se va a destinar a seguir reduciendo la base monetaria”.
“En el primer trimestre de 2024 la producción de petróleo fue la más alta de los últimos 19 años, y la del gas la más alta de los últimos 15 años. Se proyecta que la balanza comercial tenga un superávit energético de alrededor de 3 mil millones de dólares para este año”, mientras que en 2023 tuvo un déficit de 600 millones de dólares”.
“En los primeros 5 meses de gestión se recuperó el equilibrio macroeconómico en la línea que este Gobierno quiere, que es iniciar el camino de libertad y de progreso”.