El Gobierno Nacional dispuso el cierre de Trenes Argentinos Capital Humano

Franco Mogetta, secretario de Transporte de Nación estuvo presente en la Conferencia de prensa acompañando a Manuel Adorni, el vocero presidencial, dio algunas definiciones en materia de transporte: 

“Cerramos DECAHF, una empresa ferroviaria que no operaba trenes. Esto representa una baja en la planta de personal del Estado de 1388 puestos de trabajo, lo cual implica un ahorro de 42.000 millones de pesos al año si le sumamos los 23 cargos jerárquicos que estaban duplicados”, ratificó Mogetta.

El secretario de transporte, declaró: “DECAHF ha demandado al Tesoro Nacional 180 millones de dólares”. Hoy es un gran día porque estamos reduciendo el gasto camino a reducir el déficit del Estado por instrucción del Presidente, eliminando gastos que son totalmente innecesarios”.

“Las anomalías en esta empresa tenían que ver con áreas de género que contrataban personal que no prestaba tareas en el lugar, y pagaban sueldos. Contrataciones de tres productoras audiovisuales por 80 millones de pesos en el 2023, cuando contaban con ese personal para hacerlo ellos mismos. Gastos superfluos en catering que estaban muy lejos de una función propia del sistema ferroviario, y la contratación de artistas para hacer obras de teatro en estaciones ferroviarias”.

En otro orden, se refirió a la Auditoría de la Federal Aviation Administration de Estados Unidos/Anac):  “Nos encontramos en un altísimo porcentaje de avance para resolver los hallazgos dentro de los 7 elementos que nos ha marcado el organismo, y junto a expertos internacionales de la OACI, para mantener la categoría de seguridad operacional que por la situación nefasta en la que encontramos fue necesario que el Presidente a través de un decreto lo intervenga. Venimos a revertir una situación de años de desidia”.

Con respecto al supuesto Paro del 17/10 reseño: “Eso se está gestionando a través de la autoridad de aplicación del trabajo, en el ámbito de la Secretaría de Trabajo. Nosotros, desde la Secretaría de Transporte, somos simplemente autoridad de aplicación del servicio de transporte”.

“Esta medida tiene que ver 100% con un posicionamiento político, y nada de laboral tiene. Hoy mantienen su postura radicalizada, que no tiene nada que ver con reclamos salariales porque dentro del mismo sector, hay cinco sindicatos operando en la industria, dos de esos sindicatos ya cerraron su paritaria”, finalizó el secretario Mogetta.

Comentarios