La Provincia definió un aumento salarial de 25% en enero para los trabajadores de la Administración Pública.
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires definió otorgar un incremento salarial para las y los trabajadores de la Administración Pública Provincial. La suba será de un 25% respecto de los haberes percibidos en diciembre de 2023. El Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia anunció que “15 puntos corresponden al cierre de la paritaria 2023”.
El acuerdo salarial se dio luego de las reuniones paritarias llevadas a cabo con los representantes gremiales durante las últimas jornadas. A su vez, se confirmó que la Provincia convocará a los gremios nuevamente en el mes de febrero, con el objetivo de continuar la discusión paritaria del año en curso.
“El Gobierno de la Provincia es consciente de la pérdida de poder adquisitivo que ocasionó en los salarios la aceleración inflacionaria. La cual fue desatada luego de la devaluación del tipo de cambio realizada por el Gobierno Nacional”, informaron desde el gobierno provincial.
La inflación del mes de diciembre en torno al 25% es la más elevada en décadas para nuestro país. Es por ello que, desde la administración de la provincia explican que este acuerdo se da con un enorme esfuerzo en un contexto de dificultades financieras e incertidumbre. A su vez, aseveraron que no se sabe que pasara con respecto de la continuidad y evolución de los recursos provenientes del Estado Nacional.
Tras el anuncio del gobierno bonaerense, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Buenos Aires emitió un escrito. En el cual, consideraron que la propuesta es insuficiente y no alcanza. La inflación acumulada de 2023 fue del 211%, mientras que las paritarias finalizaron con un total del 148,35%.
“Consideramos insuficiente el aumento del 25% anunciado por el gobierno provincial y otorgado por decreto. Del incremento otorgado, el 15% es compensatorio de la paritaria 2023 y el 10% se da como adelanto de enero a cuenta de la paritaria 2024”, anunciaron desde ATE.