El CUI lanza una plataforma de inteligencia artificial para enseñar Lengua de Señas Argentina

El Centro Universitario de Idiomas (CUI) de la Universidad de Buenos Aires lanzó la primera plataforma de inteligencia artificial para la enseñanza de Lengua de Señas Argentina (LSA).

Es desarrollada por la Dirección Académica del CUI con la coordinación de la profesora Romina Aza y cuenta con el aval tecnológico de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

Esta plataforma permite «aprender con videos a cargo de un profesor/a y practicar en la plataforma que detecta los movimientos de las manos y el rostro, mientras que el alumno/a tendrá una devolución inmediata respecto de cómo está realizando la actividad propuesta».

También detecta los movimientos de las manos y el rostro para proporcionar retroalimentación instantánea. Roberto Villarruel, director del CUI, dijo que «para nosotros, como parte de la comunidad educativa, es un hito histórico.

Villarruel afirmó: «Es la primera plataforma de LSA en operar con inteligencia artificial y ello representa un avance significativo en la enseñanza y en la preservación de la Lengua de Señas Argentina, considerada un patrimonio lingüístico y cultural en la comunidad sorda del país».

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente el 10 % de la población mundial tiene alguna discapacidad permanente, y unos 250 millones de personas, que representan el 3,8 % del total, tienen discapacidad auditiva.

FUENTE: TELAM

 

Comentarios