Cambios las reglas para el mercado de contado en dólares y endureció los límites a las posiciones en moneda extranjera que manejan los bancos
La Comunicación A 8311 del Banco Central de la República Argentina (BCRA), emitida hoy 29 de agosto, sorprendió a las entidades financieras con cambios en las reglas de juego del mercado cambiario.
El cambio de reglas de juego, orientado a calmar el frente cambiario, generó malhumor entre las entidades financieras.
El texto estableció tres disposiciones centrales. En primer lugar, desde el 1° de diciembre de 2025 la Posición Global Neta Negativa de Moneda Extranjera (PGNME) será de cumplimiento diario.
En segundo lugar, también desde diciembre, cuando la posición de contado diaria en moneda extranjera sea negativa no podrá superar el 30% de la Responsabilidad Patrimonial Computable (RPC) del mes anterior. Y, en tercer lugar, con vigencia inmediata, se prohibió que los bancos incrementen la posición de contado el último día hábil del mes respecto del saldo del día anterior. Esta última es la norma clave.
La primera, con entrada en vigencia en diciembre, transforma el cálculo de la PGNME negativa, que hasta ahora se medía como un promedio mensual y pasará a verificarse a diario. La segunda, vigente desde hoy, prohíbe que los bancos aumenten su posición spot positiva en el último día hábil del mes. Sí se les permite reducirla. Al hacer esto, los bancos no pueden hacer grandes cambios en sus tenencias en moneda extranjera y generar así movimientos abruptos de oferta o demanda.
La norma no alteró el tope de la PGNME: los bancos mantienen la misma capacidad de tenencia en dólares. El cambio radicó en la frecuencia de control y en la limitación específica para la jornada de cierre.